• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno analiza una "nueva etapa" posterior al IFE

    19 de agosto de 2020 - 10:25
    El Gobierno analiza una "nueva etapa" posterior al IFE
    Ads

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo este miércoles que el Gobierno analiza "una nueva etapa" posterior al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en la que habrá "mucho acompañamiento social y el eje puesto en el trabajo".

    "El IFE 3 se está pagando y es un ejemplo de la decisión del Presidente (Alberto Fernández) de empezar por los últimos. Ahora se está evaluando una nueva etapa donde vamos a seguir con mucho acompañamiento social, con el eje puesto en el empleo", sostuvo Arroyo.

    El ministro encabezó este martes una nueva reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, junto a la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y referentes de la sociedad civil.

    Allí se presentó un informe que dio cuenta de que fueron ejecutados 69.747 millones de pesos para asistir a los sectores más desprotegidos, entre enero y julio de este año.

    En particular, sobre el Plan contra el Hambre, el ministro dijo esta mañana que "estamos bien y estamos mal. Bien porque logramos la cobertura de 11 millones de personas, pero mal en la calidad nutricional ya que están faltando leche, carnes, y verduras".

    "Las compras de la Tarjeta Alimentar empezaron con leche, carne y verduras, pero luego eso bajó para comprar cosas más baratas como fideos y harinas", explicó y sostuvo que hay alrededor de "10.000 comedores en Argentina" pero que como "nadie sabe" con precisión el número "estamos trabajando en un registro".

    "Nosotros le transferimos recursos a los comedores, eso mueve la economía local y también nos permite ver si logran cumplir con la calidad nutricional", explicó el titular de Desarrollo Social.

    Por otra parte, añadió que "la gente en los comedores baja cuando cargamos la Tarjeta Alimentar y cuando aparecen changas" y confió que "en los últimos 15 días hay un poquito menos de gente porque hay changas en construcción y en el rubro textil".

    En tanto, descartó que en la Argentina haya "riesgo de estallido social" pero admitió que "hay preocupación, angustia", y diferenció la situación con la crisis del 2001, al recordar que ese año había "200 mil personas con Planes Trabajar mientras que hoy tenemos el IFE, la AUH y mucha más red social".

    El ministro explicó que con las medidas de Gobierno se llegó a "11 millones de personas" a través de "distintos mecanismos" y que, si bien "a veces falta que las políticas lleguen con mayor velocidad, hay una cobertura importante".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo