• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El estrés se transformó en la enfermedad del siglo"

    16 de septiembre de 2018 - 08:08
    "El estrés se transformó en la enfermedad del siglo"
    Ads

    Hernán López Morales, licenciado en psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, especialista en neurociencia y docente, detalló en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata, qué es el estrés, qué efectos provoca y cómo combatirlo.

    "El estrés es un concepto que deriva de la física, como reaccionan algunos cuerpos frente a fuerzas que se ejercen sobre ellos. Luego se empezó a utilizar en el circulo médico y ahora se transformó en la enfermedad del siglo", comenzó a detallar López Morales.

    El especialista, explicó que "hay dos variantes, uno positivo y uno negativo". "El estrés según el contexto facilita el desempeño y en otros, todo lo contrario", definió.

    "Cuándo uno va a rendir un examen, correr una carrera, o cree que económicamente no llega a fin de mes, se analiza que recursos se poseen para cumplir esto, si la persona cree que sus recursos le permiten cumplirlo, será un estrés positivo, si cree que las posibilidades no son buenas, el proceso se transforma en negativo", continuó aclarando sobre el impacto en las personas.

    Hernán López Morales, detalló que el estrés está asociado al eje neuronal y que funciona a través de "mensajeros" que son las hormonas. "El cortisol, que es la hormona que se produce en momento de estrés, cuando está en condiciones normales es positiva, favorece la toma de decisiones, la memoria, la atención, pero cuando se excede, genera una especie de neurotoxicidad, las neuronas creen que es tóxica, empiezan a morir y trae problemas en las decisión, memoria, etc", argumentó sobre el proceso que se da dentro del organismo.

    Para contrarrestar los aspectos negativos del estrés, el especialista en psicología y neurociencia, explicó que se puede hacer deportes, caminar, meditar, yoga, relajación o cualquier experiencia de satisfacción, "cosas que bajan los niveles de cortisol y aumentan las endorfinas". 

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo