• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Tendencias

    El emoji del mate fue furor en Nueva York y podría agregarse en 2019

    16 de julio de 2018 - 14:01
    El emoji del mate fue furor en Nueva York y podría agregarse en 2019
    Ads

    Por primera vez, la delegación que trabaja por la aprobación del emoji del mate, realizó una presentación inédita en Nueva York ante más de 200 personas en el evento de emojis más importante del mundo. El encuentro, realizado en The Bell House en Brooklyn este sábado 14 de julio, fue un espacio para debatir, celebrar y construir el futuro de los emojis.

    Esta nueva edición del Emojicon reunió a lingüistas, neurocientíficos, programadores, artistas, diseñadores y fanáticos de los emojis. Mientras los asistentes compartían rondas de mate entre grandes globos y piezas de arte inspiradas en los emojis, los disertantes trataron desde asuntos de geopolítica hasta los desafíos de aprobación de los próximos emojis en 2019.

    ​La delegación que trabaja por el emoji del mate está integrada por los argentinos Florencia Coelho, Daniela Guini, Martín Zalucki, Emiliano Panelli y Santiago Nasra. El equipo realizó una presentación apasionada sobre la importancia del mate y por qué debería ser considerado y respaldado por el Consorcio Unicode para su inclusión. Con fotos de Messi, el presidente Obama y hasta del Papa Francisco bromearon: "¡Si Unicode no aprueba el emoji mate, al menos Dios lo hará!".

    Emojicon es la última instancia antes de que comiencen los procesos de deliberación de los miembros de Unicode Consortium en febrero y junio de 2019. Unicode es una organización sin fines de lucro que desarrolla un riguroso proceso de aprobación dirigido por su Subcomité Emoji. Es imperativo que el conjunto de símbolos sea representativo e inclusivo de personas de todas las culturas, géneros, identidades y creencias. "Vinimos a compartir la cultura del mate. Y sin importar el resultado de la votación de Unicode, fue un día especial para compartir lo que significa mate en la región y en muchos otros países donde la gente disfruta de esta bebida tradicional y saludable", explicó Nicolás Jovanovich, Gerente de Comercio Exterior de una importante empresa de yerba mate.

    ​

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo