• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El detenido por consumo de droga no puede reinsertarse"

    05 de agosto de 2018 - 13:59
    "El detenido por consumo de droga no puede reinsertarse"
    Ads

    La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires presentó un informe a través del Observatorio de las adicciones y consumo problemáticos sobre la situación actual en la ciudad. Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto indicó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata que "en los últimos dos años hubo un mayor decomiso de drogas por parte de las fuerzas pero a su vez que muchas de las investigaciones que se llevan cabo son por la tenencia de estupefacientes".

    "Es un tema que demuestra que debe haber algunos cambios en la legislación, que orienten a tener otras políticas, un adicto que está encarcelado seguramente es una persona que le cuesta recuperarse y que al salir de esta situación se encuentra con el mismo contexto con el que ingreso", indicó en primera instancia.

    Continuando, Walter Martello expresó que "obviamente hay que orientar los esfuerzos hacia la comercialización". "No negar que existe la tenencia pero darle un enfoque distinto, para eso en Sudamérica y se aplicó en Argentina, están los tribunales de tratamiento de drogas donde a aquellos adictos detenidos se les otorga un tratamiento vinculado a la adicción y no una medida solo de carácter punitivo o penal", detalló.

    Con este sistema, según analizó el Defensor Adjunto del Pueblo manifestó que "se puede ver como los resultados de reincidencia disminuyen, sin dejar de lado la pena que les corresponda". "Muchas veces la mejor forma de bajar la reincidencia no es la cárcel o institutos", aseveró.

    En Mar del Plata resalta que el delito tiene como autores a una gran cantidad de jóvenes con bajo el nivel socioeconómico, "son jóvenes poco instruidos y pobres". "Hay que pensar si la receta no es mayor educación", adelantó.

    Al ser consultado por las medidas que intenta implementar el gobierno de la provincia a través del sistema penal, tratando de apartar  a los jóvenes otorgando penas más cortas, expuso: "Nos parece válido, incluso se presentó un programa de trabajo para las personas encarceladas, porque el grave problema es la reincidencia". "Si no hay posibilidad de salida el detenido vuelve al mismo contexto, hay 2900 reclusos por año pero se reintegran 2600 en la provincia", declaró.

    Por último, el Defensor Adjunto del Pueblo indicó que otra gran problemática son "las mujeres". "En cárceles federales femeninas hay un 78% de la población que se forma por mujeres relacionadas con narcomenudeo y a muy pocas de ellas se les da la posibilidad reinserción", finalizó.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo