• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El desempleo cerró 2021 en 7% y afectó a un millón y medio de argentinos

    23 de marzo de 2022 - 16:25
    El desempleo cerró 2021 en 7% y afectó a un millón y medio de argentinos
    Ads

    El desempleo llegó a 7% en el cuarto trimestre de 2021, según datos oficiales difundidos este miércoles por el Indec. Mientras que en el partido de General Pueyrredon se registró una baja y se posicionó en un 8%.

    Recordemos que en el primer trimestre del 2021, en la ciudad se registraba 9,4%, en el segundo trimestre 11,6 y en el tercero 10,4. Con este número actualizado se registra una baja de desempleo del 2,4%, respecto al tercer trimestre del año pasado.

    Igualmente Mar del Plata sigue figurando en el podio de las ciudades del interior del país con mayor cantidad de desempleo, detrás de Gran Córdoba (10,1%) y Gran Resistencia (8,4%).

    El indicador 1,2 puntos porcentuales en relación con el dato previo -que había marcado 8,2%- y registró la sexta caída consecutiva. Si bien se trató del dato más bajo desde 2016 -cuando empieza la serie estadística-, la falta de trabajo afectó a un millón y medio de argentinos.

    El dato de desempleo del período comprendido entre octubre y diciembre de 2021 exhibió una baja de 4 puntos porcentuales con respecto al mismo lapso del año previo, cuando había alcanzado el 11%, en lo que fue el tercer registro más alto desde el comienzo de la pandemia.

    “Por cuestiones estacionales, la desocupación baja en los cuartos trimestres del año, así es que en el cuarto trimestre de 2017 (7,2%) y en el de 2016 (7,6%) se encuentran los anteriores registros más bajos desde 2016″, aclaró un comunicado del Ministerio de Economía.

    Desde el Palacio de Hacienda destacaron especialmente el crecimiento de la tasa de empleo, que creció 0,7 puntos en el último trimestre y llegó a 43,6%, el máximo desde 2016.

    Cuántas personas no tienen trabajo en la Argentina

    El Indec no solo informa la tasa de desempleo, sino también la cantidad de personas que no tienen trabajo. En ese sentido, calculó que en el cuarto trimestre de 2021 hubo 900.000 argentinos desocupados. Sin embargo, esa medición solamente hace referencia a los 31 conglomerados urbanos que releva el organismo conducido por Marco Lavagna.

    Al expandir esa cifra al total de la población económicamente activa, se obtiene que la falta de trabajo afectó a un millón y medio de argentinos. Ese dato mejoró en comparación con el dato del trimestre anterior (1,75 millón) y también con respecto a los 2,25 millones de personas que se encontraban desempleadas al cierre de 2020.

    Según detalló el Indec, entre los mayores de 14 años la desocupación afectó más a las mujeres (7,7%) que a los hombres (6,4%). Por su parte, entre las regiones, las mayores tasas de desempleo se verificaron en las regiones del Gran Buenos Aires y Pampeana.

    En cuanto al nivel educativo de las personas desocupadas, 72,3% tienen hasta el secundario completo, y 27,6% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto.

    Con respecto al tiempo de búsqueda de empleo, el Indec relevó que un 54,3% lleva entre 1 y 12 meses buscando empleo, mientras que el 45,7% lleva más de un año.

    FUENTE: TN.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo