• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El desempleo afecta directamente a 2 millones de personas

    21 de septiembre de 2018 - 03:32
    El desempleo afecta directamente a 2 millones de personas
    Ads

    El organismo oficial de estadística informó que en el agregado de los 31 grandes aglomerados del país, sobre una población de 27,8 millones de personas, la tasa de desempleo saltó al récord en 12 años de 9,6% de la oferta laboral, equivalente a poco más de 1,24 millones de trabajadores.

    El brusco cambio de signo de la reactivación de la economía desde 3,9% en el primer trimestre respecto de un año antes, a una contracción de 4,2% en los tres meses siguientes, fue determinante de la destrucción neta de unos 380 mil puestos de trabajo en el semestre, en la proyección al total país de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.

    La extrapolación de los resultados de la EPH al total nacional de poco más de 46,7 millones de personas, según las proyecciones intercensales, determina que las dificultades de empleabilidad en todo el país se amplía a casi 2 millones de trabajadores, un nivel récord en poco más de 12 años, desde el primer cuarto de 2006.

    Una vez más los indicadores del mercado de trabajo revelaron la aparente paradoja de un nuevo salto de la tasa y cantidad de desocupados, pese a que tanto la oferta como el empleo volvieron a crecer en comparación con el nivel de un año antes.

    Pero el fenómeno es propio de épocas en el que al debilitarse la demanda de empleados, más miembros de un grupo familiar sale en busca de ocuparse, más aún cuando uno de ellos fue suspendido o perdió su trabajo, por que las posibilidades de reinserción se reducen aceleradamente.

    Pero tampoco eso fue lo que detectó el Indec en el sondeo en los 31 aglomerados urbanos: la tasa de participación de la población en el mercado de trabajo subió de 45,4% a 46,4% en un año, equivalente a 398 mil personas; mientras que la tasa de empleabilidad se elevó de 41,5% a 41,9% de la población total, unos 247 trabajadores lograron emplearse. Pero el resultado neto fue un salto de la desocupación en ese ámbito de 252 mil personas.

    Al proyectar esos datos al total país surge el dato curioso que la nueva oferta de trabajadores se amplió en casi 700 mil personas. En ese período, el nivel de empleo agregado se estima que creció en 445 millones, más en blanco que en negro, según los datos de la ahora Secretaría de Empleo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo