• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El congelamiento de la economía afecta de forma doble a la ciudad"

    20 de agosto de 2018 - 13:29
    "El congelamiento de la economía afecta de forma doble a la ciudad"
    Ads

    Luego de varios meses de suba del dolar, de una economía resentida y de que los principales funcionarios nacionales adviertan meses "fríos y tormentosos", el economista marplatense Francisco Barberis Bosch, analizó en diálogo con El Marplatense el impacto de estas variables en Mar del Plata.

    "La suba del dolar afecta de distintas maneras. Mar del Plata además de estar en el podio de ciudades con mayor desempleo, tiene una cuestión muy estacional por la actividad turística en el verano", comenzó a detallar Barberis Bosch.

    "Este enfriamiento afecta doblemente a Mar del Plata, cuando cae la economía, el turismo, que es una actividad de lujo también cae", manifestó el economista que además agregó: "Cuando la economía y los ingresos caen, la gente deja de consumir cosas que no son tan necesarias, y destina el sueldo a comida, alquiler y ropa".

    Detallando aún más, el doble impacto que sufre Mar del Plata, ahondó: "Al ser un servicio no tan necesario es de lo primero que se recorta, como dependemos mucho de esta actividad nos pega por el lado de la recesión en general, que le pega a todo el mundo por menor contratación de empleo, porque se despiden trabajadores, y también por el turismo, porque viene menos gente, los que vienen gastan menos y la actividad en general, ya sea servicios de transporte, gastronómicos, hotelería, se ve afectada".

    Sobre la próxima temporada de verano, indicó que "va a ser dura". "Se calcula que la caída económica durará hasta los primeros meses del año", explayó.

    Sumado a este panorama, Barberis Bosch expresó que "la estructura productiva de Mar del Plata no genera los suficientes puestos de trabajo para absorber a toda la población".

    "La actividad industrial viene perdiendo puestos de trabajo hace más de un año. En su momento se compensó con puestos en la construcción, motorizado por la obra pública y los créditos UVAS, pero ahora se volvió a cortar", comentó. "La textil, que generaba muchos empleos, sufrió el cierre de muchas fabricas porque la gente no consume tanto", continuó.

    En cambio, contrastó la oscura actualidad de la mayoría de los sectores económicos, con "algunas actividades que se puedan ver beneficiadas en el corto plazo". "Por ejemplo la exportación de pesca, con la suba del dolar", ejemplificó.

    "La mayor parte de la economía marplatense que es de servicios, un 60% del PBI de la ciudad, va a caer junto con la caída de los ingresos de los ciudadanos". "El panorama para Mar del Plata no es nada bueno", cerró el economista marplatense Fracisco Barberis Bosch.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo