El Colegio de Odontólogos y la Defensoría del Pueblo trabajan contra el intrusismo
El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX y la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon realizaron una reunión para tratar el intrusismo y el ejercicio ilegal de la profesión odontológica.
"El intrusismo que es el ejercicio de la profesión por parte de una persona que no tiene título habilitante para hacerlo, es ejercicio fraudulento de la profesión. Lo hacen pseudo protesistas en lugares que no están habilitados y ejercen prácticas sobre la boca de los pacientes cuando no pueden hacerlo", explicó José Vila, presidente colegio de odontólogos distrito 9, matricula provincial 13640.
"Las prácticas van desde prótesis dentales, blanqueamientos, placas de bruxismo y en casos muchos más graves, poniendo en riesgo la salud de la población, a prácticas como extracciones dentales", continuó.
En cuanto a la forma de actuar, comentó: Tenemos registrados casos de personas que se disfrazan de odontólogos, utilizan la vestimenta, trabajan en consultorios, pero no lo son. No tienen el título, no están matriculados en la Provincia y no tienen habilitación para hacerlo. En otros casos trabajan en los lugares precarios que no cumplen con las normas de bioseguridad".
Sobre a la modalidad para atraer clientes, afirmó que lo hacen "a través de publicidades fraudulentas, engañosas en redes sociales. Es el mecanismo más sencillo para poder contactarse con esa gente".
Ante esto, "el colegio de odontólogos está a disposición, por si alguna persona tiene dudas, pueda consultar para ver si esa persona es un odontólogo debidamente matriculado".
Respecto a las medidas que pueden tomar, declaró: "Nosotros como colegio de odontólogos, por ley 12.754 tenemos facultades disciplinarias sobre el odontólogo. No tenemos facultades sobre un intruso. Entonces lo que hacemos, como primera medida, es la denuncia al ente de control correspondiente que es el Ministerio de Salud".
En esta línea, el Defensor del Pueblo Fernando Rizzi dijo que "estamos trabajando con el foro de colegios y consejos profesionales. Hoy arrancamos con los odontólogos y acompañamos en lo que es sensibilización y concientización sobre los problemas de salud pública que aparecen aquí. La población debe tener en cuenta como cuidar su salud y obviamente los intrusos la ponen en riesgo".
Por último enunció que "la ley habilita profesionalmente a algunas personas para determinadas actividades y evidentemente quien ejerce clandestinamente esa profesión está cometiendo, posiblemente, el delito de usurpación de título que prevé el código penal".
"Así que nosotros por una cuestión de orden público, de vigencia de la legalidad y de protección de la salud y la confianza de la población acompañamos al colegio de odontólogos y lo vamos a seguir haciendo con distintas profesiones que sufren la actividad de personas inescrupulosas denominadas intrusos", finalizó.