• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Los medicamentos aumentaron un 55% en lo que va del año

    En contraposición al informe que presentó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata advirtió sobre este incremento.

    15 de agosto de 2024 - 12:27
    Aseguran que los medicamentos de PAMI subieron más que los de venta al público "por la diferencia que había entre ambos”.
    Aseguran que los medicamentos de PAMI subieron más que los de venta al público "por la diferencia que había entre ambos”.
    Ads

    A raíz del mayor aumento de los medicamentos que comercializa la obra social PAMI (7,6%) por sobre los de venta al público (5%) que informó el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata, Stella Ligio, sostuvo que se debe a que “buscan ajustar los valores por la diferencia que había entre ambos”. A su vez, advirtió que los productos dermocosméticos y los de perfumería subieron casi un 100% durante este año.

    Ads

    De acuerdo al informe del CEPA, “los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente remarcaron sus precios en 188,2%” durante 2024, a pesar de que para la secretaria de la organización esta noticia “no concuerda” con lo que ven en el Colegio de Farmacúticos, debido a que según sus datos “hubo un aumento de medicamentos en general del 55% en lo que va del año”, mientras que “la suba a fines del año pasado fue del 300% en algunos medicamentos”.

    Entonces, en el caso específico de los medicamentos cubiertos por PAMI para adultos mayores, consideró que "hubo un incremento del precio PAMI que difiere del valor de la venta al público".

    Ads
    Puede interesarte

      Y con respecto al informe sobre el incremento de precios para adultos mayores, añadió que “el porcentaje difería del precio de la venta al público de los medicamentos y sin embargo, ese precio PAMI se fue ajustando al de la venta, aunque no se traslada al afiliado porque tienen cobertura del 100%". 

      “Tuvimos un incremento del 17% en enero y febrero, un 10% en marzo, un 1% en abril, un 5% en mayo y un 2,3% en julio en todos los medicamentos. Lo que se observa también es que en lo que refiere a la dermocosmética y los perfumes aumentaron casi un 100% en lo que va del 2024, debido a que los precios estaban atrasados. Por eso las farmacias bajaron las ventas, no solo de los medicamentos de venta libre, sino también en perfumería”, expresó Ligio. 

      Ads
      Puede interesarte

        Además, puntualizó que la caída en las ventas se debe a que "los salarios quedaron depreciados", a la vez que concluyó al explicar que “buscan ajustar los valores del precio PAMI con el del público por la diferencia que había entre ambos”, y que a partir de allí "surge este número tan grande". 

        Ads
        Temas
        • farmacéuticos
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3397 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo