El Colegio de Arquitectos presentó el Índice de Costos de la Construcción, una herramienta "inédita para la zona"
Según manifestó el líder de la entidad, Diego Domingorena, "ninguna institución intermedia tuvo esta herramienta para ofrecer a su matrícula y a la comunidad”.
Luego de que el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 presentara el primer Índice de Costo de Construcción y Variación de Precios (ICC9) para Mar del Plata y la zona, su presidente Diego Domingorena destacó que la herramienta “tiene un potencial muy importante no solo para la matrícula profesional, sino también para la comunidad en general”. Se puede visualizar en este enlace.
El acto, que se llevó a cabo el sábado pasado en el espacio Cova, estuvo encabezado por el titular de la entidad, acompañado por el secretario Leandro Zapata y la tesorera Adriana Lucchetti, además de los responsables de esta propuesta, Damián Cid y Florencia Gotzinger.
Por otro lado, la presentación incluyó un conversatorio sobre estrategias de costos en la construcción y la proyección de un video explicativo. Además, se anunció la participación del Colegio en la Expo Atlantic Real Estate, donde el 17 de agosto brindarán una charla abierta sobre el indicador.
Según le explicó Domingorena a El Marplatense, este “es un índice inédito para la zona, porque ninguna institución intermedia como la nuestra -Colegio de Arquitectos- tuvo esta herramienta para ofrecer a su matrícula y a la comunidad”.
Al mismo tiempo, señaló que el nuevo índice “fija mensualmente el costo del metro cuadrado de la construcción", es decir "su valor puro, sin el IVA, los honorarios profesionales, gastos impositivos y el beneficio empresarial”.
“Además de ser una herramienta para nuestra matrícula, para estimar los costos de obra y actualizar los honorarios, también podrá ser utilizada por la comunidad en general a la hora de pensar en una ampliación, una refacción, una construcción nueva e inclusive, para otros profesionales respecto a los temas de las tasaciones, los presupuestos y el pedido de créditos hipotecarios”, añadió el arquitecto.
Por último, remarcó que el ICC 9 “tiene un potencial muy importante no solo para la matrícula profesional del Colegio de Arquitectos, sino también para la comunidad en general”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión