• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Clúster de Energía cambia el paradigma local: “Mar del Plata es mucho más que turismo”

    A través de la articulación público-privada y el trabajo conjunto con universidades, el sector busca consolidar una matriz productiva que combine innovación, sustentabilidad e inteligencia artificial.

    20 de octubre de 2025 - 10:22
    Cúster de energía (FOTO: ATICMA)
    Cúster de energía (FOTO: ATICMA)
    Ads

    El secretario ejecutivo del Clúster de Energía Mar del Plata, Rodolfo Ramallo, subrayó la importancia de fortalecer los lazos entre el sector privado, el Estado y el ámbito académico, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un eje estratégico de desarrollo industrial y tecnológico a nivel nacional.

    Ads

    “Mar del Plata es un punto estratégico: tenemos puerto, base naval, regimiento, fuerza aérea y una gran capacidad técnica e industrial. El Clúster busca justamente potenciar todo ese capital humano, generar sinergia entre empresas y acompañar al Estado en proyectos de innovación y defensa”, explicó Ramallo en diálogo con El Marplatense.

    En ese sentido, remarcó que la organización trabaja activamente para que las empresas locales obtengan certificaciones internacionales y puedan ofrecer servicios a grandes firmas y organismos públicos. “Nadie elige lo que no conoce. Si vos no mostrás tu capacidad, no te convocan. Por eso impulsamos que todas las empresas certifiquen sus procesos, como exige cualquier proveedor de YPF o Halliburton”, sostuvo.

    Ads
    Puede interesarte

      Alianza con universidades y apuesta por la innovación

      Ramallo destacó además el vínculo con la Universidad Nacional de Mar del Plata y la UTN, con quienes el Clúster participa en incubadoras de empresas y programas de investigación y desarrollo (I+D). “Cuando una empresa tiene un problema, se acerca a la universidad para buscar soluciones. Muchos de los ingenieros que trabajan en nuestras firmas se formaron acá, y eso nos permite articular proyectos de impacto real”, explicó.

      Uno de los casos más destacados surgió de la empresa Digimag Electrónica, en conjunto con la universidad, que desarrolló un sistema de monitoreo para buques capaz de detectar descargas contaminantes en el mar. 

      Ads

      El dispositivo será probado próximamente en una campaña antártica conjunta entre Argentina y Chile y, según adelantó Ramallo, podría ser presentado ante la Organización Marítima Internacional (OMI) para su aprobación global. “Ese desarrollo nació en Mar del Plata y podría convertirse en ley internacional. Es un orgullo enorme”, celebró.

      Puede interesarte

        Inteligencia artificial y sustentabilidad como ejes

        Sobre la proyección a futuro, Ramallo señaló que la inteligencia artificial y la sustentabilidad son pilares fundamentales del trabajo del Clúster. “Hoy no se trata de perder el trabajo por la IA, sino de perderlo frente a alguien que esté capacitado en IA. Las empresas que no incorporen estas tecnologías van a quedar fuera del mercado”, advirtió.

        En esa línea, explicó que varias compañías locales ya están incorporando sistemas automatizados y modelos de análisis inteligente para optimizar procesos productivos y reducir el impacto ambiental. “La sustentabilidad está en todo lo que hacemos. La innovación y la eficiencia energética son hoy una obligación para ser competitivos”, añadió.

        Ads
        Puede interesarte

          Un cambio de mirada sobre la ciudad

          Finalmente, Ramallo reflexionó sobre el rol de Mar del Plata en el panorama nacional: “Tenemos que romper con esa idea de que Mar del Plata es solo turismo. La ciudad tiene una historia industrial y tecnológica muy fuerte, con empresas que exportan, innovan y generan empleo calificado. Todo eso también es identidad marplatense”.

          Y concluyó con una idea que sintetiza la misión del Clúster: “El que ve más lejos, comparte su conocimiento con el que está empezando. Esa comunión entre grandes, medianas y pequeñas empresas es lo que nos permite crecer como región. Mar del Plata tiene talento, capacidad y futuro”.

          Temas
          • clúster
          • energía
          AUTOR
          Ian Punter
          Ian Punter
          Técnico en Periodismo Digital. Contacto: [email protected]
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3454 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo