El brasileño que recorre Sudamérica en kayak: su próxima parada es Mar del Plata
Adelson Carneiro Rodrigues avanza en una expedición histórica que combina resistencia física, planificación y pasión por el mar. Desde Mar Azul aguarda la ventana climática para remar hacia la ciudad, en un viaje que comenzó hace más de un año.
A los 65 años, Adelson Carneiro Rodrigues se convirtió en protagonista de una de las hazañas náuticas más singulares de la región: circunnavegar toda la costa sudamericana en kayak. Su expedición, planeada durante diez años, ya lo llevó a remar miles de kilómetros en soledad, dependiendo de su físico, su experiencia y un kayak de 5,20 metros.
“Estoy remando toda la circunavegación de Sudamérica. Arranqué en Guayana Francesa, pasé por toda la costa de Brasil, que son 8.000 kilómetros, por la costa de Uruguay y entré a Argentina por la Isla Martín García, hasta Mar Chiquita. Y ahora estoy realizando mi sueño”, relató a en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7).
La segunda etapa de la travesía comenzó el 3 de septiembre de 2024, cuando zarpó desde la ciudad uruguaya de Chuy con destino final en Ushuaia. En su rutina, los días empiezan antes del amanecer: “Siempre salí a remar a las 4 de la mañana, aunque no ahora en invierno, y a veces hago 80 o 90 kilómetros”, explicó. Cada jornada implica entre 8 y 10 horas de remo, con paradas para hidratarse y alimentarse con agua, frutas, pan y chorizo, su fórmula para mantener la energía.
Actualmente, el aventurero se encuentra en Mar Azul, donde permanece atento a las condiciones del mar. Su próximo plan es partir el 9 de agosto hacia Mar del Plata, en un tramo que estima cubrir en cinco horas de remo intenso. Luego continuará hacia Miramar, Centinela del Mar y Necochea, completando los cuatro tramos previstos para esta etapa.
La seguridad es un factor clave en cada decisión. Carneiro Rodrigues cuenta con la asistencia a distancia de Vinicius, un amigo en Brasil que realiza los pronósticos meteorológicos. “No puedo ir al mar cuando hay tormentas o lluvias. Por eso mismo ahora estoy en Mar Azul, esperando a que se den las condiciones para salir”, detalló.
Su historia también está marcada por la dedicación al deporte. Comenzó a entrenar a los 10 años y durante 55 practicó disciplinas como maratón, triatlón y natación en aguas abiertas, lo que forjó la resistencia física necesaria para enfrentar jornadas extremas. Entre sus logros recientes se destaca haber cruzado la Bahía Samborombón, remando 93 kilómetros en 14 horas desde Punta Indio hasta Canal 15 y Cerro de la Gloria.
Para este desafío cuenta con un kayak especial de 5,20 metros, provisto por un sponsor argentino, diseñado para soportar largas distancias y condiciones adversas. Su embarcación es su único refugio y la clave para unir cada tramo del mapa sudamericano. “Tengo una vida dedicada al deporte… esto hizo que tenga el físico adecuado para esta expedición”, resumió.
Mientras espera el momento exacto para zarpar hacia Mar del Plata, Carneiro Rodrigues continúa afinando su planificación. Cada remada lo acerca no solo al sur del continente, sino al cumplimiento de un sueño personal que combina aventura, disciplina y amor por el mar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión