El Banco Mundial otorgó un nuevo crédito de USD 230 millones para fortalecer el empleo en Argentina
El Banco Mundial otorgó un nuevo crédito por USD 230 millones a la Argentina con el objetivo de mejorar la capacitación y ampliar las oportunidades laborales para más de 800 mil personas sin empleo. La medida ratifica el acompañamiento del organismo a las reformas del Gobierno.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para la Argentina, destinado a promover la formación laboral y facilitar el acceso a empleos de calidad para más de 800 mil personas desempleadas. El anuncio refuerza el respaldo del organismo internacional a las reformas impulsadas por el gobierno nacional.
El préstamo acompañará los programas “Fomentar Empleo” y “Volver al Trabajo”, gestionados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y busca mejorar las oportunidades de inserción en el mercado formal mediante capacitaciones, orientación laboral y certificación de competencias básicas.
Desde el organismo destacaron la relevancia de invertir en el desarrollo del capital humano en un contexto en el que los avances tecnológicos transforman los perfiles laborales. “Argentina está apostando a capacitar a su fuerza laboral para generar más y mejores empleos”, señaló Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Puede interesarte
Desde su creación, más de 400 mil personas participaron del programa Fomentar Empleo, y a través del Portal Empleo, 1,7 millones de ciudadanos se inscribieron para acceder a cursos y ofertas laborales, mientras que más de 7.500 empresas publicaron sus vacantes.
Además, se capacitó a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y se creó el Observatorio de Ocupaciones de Argentina, una herramienta clave para el análisis del mercado laboral.
El crédito, con un plazo de 32 años y siete de gracia, se suma a una serie de desembolsos de organismos internacionales que apuntalan el plan económico del Gobierno. A principios de abril, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al titular del Banco Mundial, Ajay Banga, quien expresó el compromiso de la entidad con la agenda de reformas y con el fortalecimiento del sector privado.
Puede interesarte
Durante ese encuentro, Banga anticipó la preparación de un paquete integral de apoyo al país que involucra a todas las entidades que conforman el Grupo Banco Mundial, como el BIRF, la CFI y la MIGA. A su vez, remarcó el trabajo coordinado con el FMI y el BID para garantizar que la asistencia internacional sea coherente y eficaz.
Este nuevo préstamo se da en el marco de un flujo de financiamiento que, según fuentes oficiales, permitió desmantelar rápidamente el cepo cambiario en abril y robustecer las reservas del Banco Central.
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión