• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El aumento del metro cúbico de gas fue del 11.000%, desde 2015"

    21 de junio de 2019 - 04:53
    "El aumento del metro cúbico de gas fue del 11.000%, desde 2015"
    Ads

    A pocos días de haberse realizado en Mar del Plata una audiencia pública nacional contra los tarifazos, organizada por la Defensoría del Pueblo, a través de la cual se visibilizó nuevamente el rechazo a los cuadros tarifarios que afectan la economía de las familias, de las Pymes y de los comerciantes, el aumento del gas se destaca por el desmedido incremento que ha tenido en los últimos años.

    Ads

    Sobre este tema hizo referencia, Sergio Procelli, Presidente de Consumidores Argentinos, a El Marplatense, manifestando que "el valor del metro cúbico de gas ha aumentado a la fecha un 11.000%, tomando como referencia lo que se pagaba en 2015, cuyo precio era $0,22 a lo que se paga hoy que es mas de $9".

    A su vez el referente de consumidores argentinos destacó que "el gas se trata de un servicio público y tiene un valor estratégico, como el gas, la electricidad, el agua, que son productos que mas allá de que aumenten o no tienen un valor estratégico para la industria, la producción, la economía en general".

    Ads

    "El mayor porcentaje de gas lo consume la industria y eso genera un problema grave y en general todo el sistema de producción de gas está en crisis. Si uno habla con los productores, los mismos tienen problemas, porque les prometieron un precio, que son U$S 7, que no se lo están pagando, hoy día el promedio del precio es de U$S 3,20, la diferencia la ponemos los consumidores y otra parte el estado. Es un subsidio que cobra la petrolera", remarcó Procelli.

    En referencia este aporte del Estado, Sergio Porcelli señaló que "ese subsidio o diferencia que paga el estado, la esta renegociando, para no pagarcelo, lo que lleva a un juicio que tiene hoy Techint, que es de los principales inversores, en los pozos de Vaca Muerta. Con los transportistas y las distribuidoras pasa lo mismo, pagan el gas hoy en dólares, lo inyectan, desde el momento que lo consumimos y hasta que lo pagamos suceden 45 o 60 días o más y eso genera obviamente diferencias cambiarias, que son las que después empiezan a discutirse en las audiencias, si se aplican o no a las tarifas".

    Ads

    Finalmente el referente de Consumidores Argentinos, indicó que "todo el sistema hoy a partir de la dolarización está colapsado, y al gobierno que le toque resolver este tema, se va a encontrar con un problema muy complejo y quejas de todo el sistema".

    Ads
    Temas
    • gas
    • Sergio Procelli
    • Tarifas
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3402 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo