• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El análisis del proceso de la dolarización, por Lucas Carattini

    23 de agosto de 2023 - 08:13
    El análisis del proceso de la dolarización, por Lucas Carattini
    Ads

    El economista, Lucas Carattini, analizó en CNN Radio la propuesta de dolarización de la economía argentina: "Atar tu política monetaria directamente a otro país no es contraproducente, pero tiene sus beneficios. Los mejores ejemplos son Paraguay o Perú, que tienen sus beneficios en tener un Banco Central independiente".

    "Nosotros en Argentina tenemos el tema de que hace varios años no tenemos moneda. El peso y sus diferentes variantes demuestran que no tenemos moneda, somos un país sin seguridad jurídica", señaló Carattini en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Es por eso que agregó que los argentinos buscan ahorrar y realizar sus transacciones en dólares, que es una moneda más estable.

    También destacó: "Al dejar de tener política monetaria y atarte a la política monetaria de otro país, te permite tener estabilidad por parte de los precios y sacar de raíz la inflación. Pero también es cierto que la dolarización se puede resolver teniendo un Banco Central, que cumpla con su rol".

    En este punto remarcó que las acciones principales son el ataque al déficit fiscal y el cese de impresión de papel moneda sin respaldo. "Una cosa es Estados Unidos, que desde el 2000 hasta acá tuvo un 70% de inflación y otra es Argentina, que tuvo muchísimo más. Es natural que cuando a una persona le hables de dolarización se hace para tratar de estabilidad, estamos encarando un proceso electoral con una inflación mensual de dos dígitos", criticó.

    Para llevar el proceso a cargo, Carattini subrayó que se necesita "mucha voluntad y apoyo político" para encarar un plan real de estabilización: "El principal problema es el déficit fiscal, hay que reducirlo y generar un déficit fiscal cero para generar un superavit fiscal para pagar las deudas contraídas y frenar la emisión. Y paulatinamente liberar el cepo cambiario, que desincentiva el comercio exterior por parte de las exportaciones".

    Y terminó: "Al mismo tiempo hay que encarar un programa de reformas con un amplio acuerdo político, encarar lo que sería una reforma del mercado laboral e impositivo. La historia de países vecinos, comparable con Argentina, demuestra que la inflación tiene solución".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo