• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El 30 de noviembre será "Un Día Para Dar" en Mar del Plata

    22 de noviembre de 2021 - 19:00
    El 30 de noviembre será "Un Día Para Dar" en Mar del Plata
    Ads

    Es un movimiento global que se realiza en más de 180 países del mundo que busca incentivar y multiplicar las acciones positivas de las personas. Propone realizar y difundir miles de acciones solidarias durante el mismo día a nivel global.

    Este año los organizadores locales proponen dos acciones principales: la Concientización del Autismo mediante la invitación a comerciantes a colocar pictogramas en sus locales para que las personas con TEA puedan ejercer su propia autonomía, disfrutar y participar en la sociedad; y el cuidado del ambiente mediante una campaña para reunir elementos plásticos que serán reciclados.

    Las instituciones participantes de esta edición son Mundo Azul (TEA, Mar del Plata) y Mar Sin Plast (reciclado). Asimismo acompañan la acción solidaria Bici Salidas MDQ, Rodando Encuentros y Clan Destino MTB.

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2021/11/un-día-para-dar.mp4

    José Alberto López, coordinador local de Un Día Para Dar, explicó que "frecuentemente, las personas con autismo tienen dificultades en el desarrollo del lenguaje y, a veces, en la intención comunicativa. Además, las personas con autismo son pensadores visuales, es decir, procesan muy bien las imágenes. Por ello en esta acción solidaria se invitará a instalar pictogramas al sector privado de nuestra comunidad (comercios, clubes, gimnasios, bancos, restaurantes, cafés, bares, hoteles, clínicas, hospitales, etc.). También invitamos a los marplatenses y batanenses a que se sumen como voluntarios o Asociados a Mundo Azul contactándonos en las redes de Un Día Para Dar Mar del Plata (@undiaparadarmdp).

    "La ventaja de esos símbolos gráficos e imágenes es que con ellos podemos representar algo concreto o abstracto, algo simple y utilizable por todos y es posible crear “historias sociales” que ayuden a la persona a comprender conceptos más complicados y así generar una mayor integración. En ese sentido invitamos a los empresarios y comerciantes a que se comuniquen por las Redes sociales "Un Día Para Dar Mar del Plata" o al whatsapp al 2235354681 para que, junto a Mundo Azul, le podamos enviar el pictograma correspondiente a su actividad, refirió López.

    Respecto a reunir plástico para ser reutilizado los elementos requeridos son: bidones, envases de lavandina, envases de champú y acondicionador, tapitas, potes de plástico tipo queso crema, yogurt, etc. y se pueden contactar por whatsapp al 2235629840 o a las redes de MarSinPlast.

    Mar del Plata: 365 días al año para dar, otras acciones que se pueden realizar para seguir dando y promoviendo los valores de la solidaridad

    #UnDiaParaDar es una fiesta global para compartir nuestra generosidad con las personas que nos rodean, para ayudarnos unos a otros y predicar con el ejemplo, un punto de partida para empezar a ser solidarios.

    IDEAS para sumarte:

    Doná, recuperá, reutilizá
    Revisá los armarios, seguro vas a encontrar desde elementos de cocina, toallas, sábanas, juguetes, libros hasta material escolar que ya no utilizas. Clasificá todo lo que esté en buen estado, limpialo y elegí alguna ONG para llevarlo y donarlo. Inclusive hay varias organizaciones que pasan por el domicilio para llevarse muebles y electrodomésticos.

    Organizá una colecta de ropa

    Casi todos guardamos prendas sin utilizar que podrían ser usadas por una persona que lo necesita. Te invitamos a organizar una colecta en tu barrio, en tu edificio y/o con tu círculo social más cercano. Lo recibido, puedes clasificarlo y donarlo a instituciones que le dan uso a través de Ferias Americanas para generar fondos y solventar los gastos diarioso a comunidades en situación de vulnerabilidad.

    Liderá una colecta de alimentos

    Coordiná una colecta de alimentos no perecederos (aceite, leche, azúcar, pasta, conservas) en tu barrio, con compañeros de estudio o trabajo. Acercá todo al Centro comunitario barrial o comedor donde brinden apoyo escolar y alimentación a niños en situación de vulnerabilidad.

    Realizá una donación

    Podés proponerte a lo largo de una semana renunciar a pequeñas tentaciones (chucherías, snacks, cafés…), guardar ese dinero en un frasco y cuando esté lleno llevarlo a una entidad con fines sociales para que sea destinado a aquellas causas que más lo necesiten. El dinero es un recurso que siempre se necesita para solventar gastos específicos de cosas que en general las instituciones no reciben como donación.

    Temas
    • dia para dar
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo