• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    EEUU lanzó nuevas sanciones contra Rusia por la invasión

    24 de marzo de 2022 - 12:59
    EEUU lanzó nuevas sanciones contra Rusia por la invasión
    Ads

    Estados Unidos anunció este jueves nuevas sanciones financieras contra políticos, oligarcas y la industria de defensa de Rusia, como represalia a la invasión de Ucrania, se comprometió a enviar ayuda por 1.000 millones de dólares y se mostró dispuesto a recibir a 100.000 refugiados ucranianos.

    Las medidas punitivas, que implican congelar los bienes en Estados Unidos, conciernen a 328 diputados de la Duma (Cámara baja del parlamento ruso) --así como a la propia institución-- y 48 "grandes empresas públicas" del sector de la defensa, según un comunicado de la Casa Blanca reproducido por la agencia de noticias AFP.

    Se trata de "sanciones de bloqueo total contra más de 400 personas y entidades, entre ellas la Duma y sus miembros, élites rusas adicionales y empresas de defensa rusa que alimentan la máquina de guerra de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", precisó.

    Las penalidades van dirigidas, entre otros, a Tactical Missiles Corporation JSC (KTRV), un gran conglomerado de defensa rusa que pertenece al Estado y cuyo armamento está actualmente desplegado en Rusia, indicó el Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado separado.

    "KTRV produce material de defensa rusa, inclusive armas aeroportadas y sistemas de armas para la marina rusa", precisó el comunicado, citando varias armas submarinas y sistemas de radar utilizados en las flotas submarinas.

    En el ámbito humanitario, el gobierno de Joe Biden se comprometió a enviar ayuda por valor de más de 1.000 millones de dólares, dentro de una colaboración que Estados Unidos hace extensiva también a toda la región.

    Esos fondos se utilizarán para proporcionar alimentos, medicinas, refugio y artículos de primera necesidad a poblaciones en riesgo en Ucrania, así como a los que han huido a los países vecinos.

    De hecho, Estados Unidos se mostró dispuesto este jueves a recibir a 100.000 refugiados, si bien "espera que muchos ucranianos elijan quedarse en Europa, cerca de su familia y de sus casas".

    La prioridad de Washington será recibir a aquellos ucranianos "que tengan familiares en Estados Unidos", explicó una fuente oficial estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.

    La Casa Blanca hizo el anuncio durante la visita de Biden a Bruselas para participar en las cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE) y un día antes de que viaje a Polonia, país que recibió a más de la mitad de los casi 3,7 millones de refugiados que huyeron de Ucrania, según la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur).

    Por otro lado, Estados Unidos anunció el lanzamiento de un nuevo programa llamado Iniciativa para la Resiliencia Democrática Europea (EDRI, en inglés), que estará dotado con 320 millones de dólares y tendrá como objetivo "defender los derechos humanos en Ucrania y los países vecinos", según un comunicado oficial.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo