• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    EE.UU. desplegó un masivo ejercicio militar en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

    El Cuerpo de Marines realizó maniobras anfibias en Puerto Rico, con un amplio despliegue naval, aéreo y terrestre. La operación fue interpretada como un mensaje político hacia Caracas, que denunció una amenaza directa a su soberanía.

    19 de septiembre de 2025 - 15:15
    EE.UU. desplegó un masivo ejercicio militar en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela
    Ads

    El Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) llevó a cabo en Puerto Rico un ejercicio anfibio de gran envergadura durante las primeras semanas de septiembre. La operación, enmarcada en las directrices del Comando Sur, incluyó desembarcos, ataques simulados y la participación de helicópteros de ataque, cazas furtivos y aeronaves de transporte pesado. El entrenamiento se desarrolló en un contexto marcado por el incremento de operativos contra embarcaciones procedentes de Venezuela, acusadas de trasladar drogas hacia Norteamérica.

    Ads

    La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines fue la encargada de los ensayos de desembarco, que pusieron a prueba la capacidad de reacción en escenarios de crisis. Para ello se desplegaron helicópteros AH-1Z Viper, cazas F-35B y aeronaves CH-53K. Washington presentó la maniobra como un refuerzo de su preparación de combate, aunque desde Caracas la interpretaron como un gesto de presión militar y política.

    Las tensiones aumentaron tras los ataques a dos lanchas vinculadas al narcotráfico que zarpaban desde Venezuela. El primero, el 2 de septiembre, dejó once muertos vinculados al grupo criminal “Tren de Aragua”; el segundo, el 16 de septiembre, terminó con la destrucción de otra embarcación y tres fallecidos. El presidente Donald Trump justificó la intervención señalando que se trataba de una acción de seguridad nacional frente al tráfico de drogas y fentanilo, marcando un cambio al recurrir a fuerzas militares regulares en lugar de la Guardia Costera.

    Ads
    Puede interesarte

      En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro desplegó cazas F-16 que realizaron vuelos intimidatorios sobre el destructor USS Jason Dunham. También denunció la retención de un barco pesquero venezolano, calificando la acción como un acto hostil que buscaba provocar un incidente. Para el chavismo, la presencia militar estadounidense en el Caribe constituye una amenaza directa contra la soberanía nacional.

      El componente naval fue encabezado por el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, acompañado por el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale, con más de 4.500 efectivos, incluidos 2.000 Marines. A este despliegue se sumaron destructores, un crucero con sistema AEGIS, un submarino de ataque y drones MQ-9 Reaper destinados a labores de inteligencia. Con la presencia de seis cazas F-35B en Puerto Rico, Washington reforzó su supremacía aérea y dejó en claro su determinación de mantener el control estratégico sobre el Caribe.

      Ads
      Ads
      Temas
      • Venezuela
      • Estados Unidos
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3443 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo