• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    EDEA realizó una jornada de seguridad para sus trabajadores

    18 de noviembre de 2021 - 17:40
    EDEA realizó una jornada de seguridad para sus trabajadores
    Ads

    En el marco de la primera jornada de seguridad  que se realizó este jueves de trabajo que realiza EDEA, este medio se comunicó con su responsable en Relaciones Institucionales, Oscar Caballero, para dialogar sobre esta capacitación.

    "Estamos desarrollando la primera jornada de seguridad en el trabajo. Esto tiene que ver con el personal técnico de la empresa, son cerca de 300 personas, que están hoy reunidos para participar de este evento que tiene como objetivo poner a la seguridad en el centro. Es decir, además de las charlas y una rotación por seis carpas que tienen seis estaciones de diferentes temas , hay break con un cafecito, donde la gente se cruza, se encuentra, intercambia información, experiencias, porque los 300 no se ven todos los días. Hoy es un lugar de encuentro, un lugar para pensar sobre seguridad porque la profesión que desarrollan tiene que ver con el riesgo eléctrico, con el peligro siempre latente de una distracción, de algo que no esté bien hecho y es irreparable. Generalmente cuando pasa un accidente o es la muerte o la pérdida de un miembro del cuerpo", explicó Caballero.

    Asimismo, agregó que "estamos muy felices de poder compartir esto que vamos a llevar a cabo en las sucursales también, no este año, pero el año que viene con similares características. Forma parte de la actividad general que desarrolla EDEA respecto de la seguridad. Aquí estamos dando seguridad del personal, seguridad interna, pero EDEA también realiza actividades que tienen que ver con mantener un buen estado de las instalaciones eléctricas a través del programa regular y mantenimiento preventivo y el tema de las conexiones irregulares que en sí mismo es malo, pero además se realiza a través de condiciones irregulares que pueden tener acceso no solo los que hacen esos enganches sino al transeúnte que lo puede afectar porque son conexiones ilegales e irregulares".

    En la misma línea explicó que "la capacitación tiene que ver con el personal técnico, el personal que está en permanente contacto trabajando en la instalaciones muchas veces energizadas porque hay trabajos en los que no se puede cortar y hay que hacerlas igual. Por lo cual básicamente el que tiene riesgo es el que está en contacto con transformadores, con líneas y nosotros vemos las líneas de baja tensión en 220, pero las líneas de media tensión tienen entre 13 mil volteos y 33 mil volteos. Si alguno alguna vez sufrió una descarga eléctrica en 220, una en 13 mil no te da revancha".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo