• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Economía: suba continua de la inflación e indexación

    22 de marzo de 2023 - 19:44
    Economía: suba continua de la inflación e indexación
    Ads

    Sebastián Menescaldi, economista y director asociado de la consultora EcoGo, analizó en CNN Radio el panorama inflacionario nacional: "Tenemos una expectativa de suba de inflación del 7%".

    "El ritmo que tiene la inflación es muy alto y hay que adicionarle la suba estacional de ropa y educación y suba de productos regulados", subrayó Menescaldi en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal. Desde allí puntualizó en la entrada de la ropa de invierno y actualización de precios.

    "Estamos entrando en un cambio de régimen, a partir de este año hay una indexación de la economía cada vez más alta", puntualizó el economista. Y advirtió que el piso de inflación es cada vez más elevado "y es difícil bajarlo" y hay factores que perpetúan este efecto.

    Respecto a la falta de un plan antinflacionario destacó: "El gobierno no tiene la espalda política ni es el momento político y tampoco tiene la credibilidad". A su vez, remarcó que los problemas actuales están centralizados en "precios relativos con precios atrasados de tarifas y tipo de cambio" y la brecha cambiaria. Y estipuló que para solucionarlos hay que abarcas estos temas "en forma integral y no parcial".

    "Lo que vemos este año es que con la sequía, vamos a tener muchos menos dólares y Massa tendrá menos zanahorias para entregar y las empresas verán que su rentabilidad se deteriora no podrán pagar las importaciones", reparó Menescaldi.

    Respecto a la figura del Ministro de Economía, Sergio Massa, comentó que él demostró tener capacidad de "manejar el barco" y que tiene más capacidad de otros. Sin embargo, agregó: "Pero la situación se deterioró bastante. La sequía y otros factores implican una caída de 30 mil millones de dólares y no tenemos ninguna salvaguarda ante el shock externo. Ojalá pueda llegar tranquilo a las PASO, pero no tiene herramientas y dólares para manejar el tipo de cambio".

    Por último, el economista recalcó que los ahorristas están defendiéndose: "Eso incluye la indexación de la economía, sea poner valores en dólares, ajustar los precios por inflación pasada y eso se ha extendido mucho a lo largo del último año y eso implica un cambio en el régimen de precios. Todos buscan sostener su poder adquisitivo con alguna medida defensiva".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo