• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Economía: grandes aumentos de precios en los barrios populares

    09 de agosto de 2023 - 18:25
    Economía: grandes aumentos de precios en los barrios populares
    Ads

    Isaac Rudnick, director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, analizó en CNN Radio el aumento de los precios en los barrios populares: "Esto genera una mayor preocupación, incertidumbre y angustia en las familias de bajos recursos".

    En comunicación con CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Rudnick informó que en julio la suba promedio de la canasta básica fue del 7,64%: "Esto genera una interrupción de una tendencia que venía de los meses anteriores, de una gradual y muy reducida desaceleración".

    Y agregó: "En lo que va del año, la sube asciende al 70% y en el último año, el incremento es casi del 120%. Y seguramente ninguna de las remueraciones que reciben las familias alcanza a incrementarse en la proporción que va avanzando en la suba de los alimentos".

    A su vez habló sobre el aumento en 8 mil pesos de la canasta básica, respecto al último mes: "Se debió aumentar los ingresos de las familias para adquirir los mismos productos que adquirieron el mes pasado".

    En cuanto a la conjunción de salarios de sectores informales con los precios de negocios de cercanía, dijo: "Hay una brecha entre los precios de los negocios de cercanía a los precios de los grandes supermercados. Hay productos más caros en los negocios de cercanía como es el aceite". Y ejemplificó: "Hoy un aceite de girasol de un litro y medio lo podes conseguir entre 600 a 800 pesos, mientras que en uno de cercanía no lo podes adquirir por menos de 1200".

    Es por eso que argumentó: "Este fenómeno manifiesta que todos los programas de controles de precios nunca tuvieron presencia en los negocios de cercanía. Y este es un elemento que profundiza la crisis".

    Por último, Rudnick adelantó que la inflación continuará generando una pérdida del poder adquisitivo, como viene sucediendo en los últimos meses: "Ha habido una pérdida de poder adquisitivo en general, pero claramente esta pérdida, en los sectores informales, ha sido largamente superior. En 2022, esta pérdida de los trabajadores en blanco fue reducida a tres o cuatro puntos. Mientras que la de los informales fue de cerca de 20 puntos".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo