Echaron al titular de la Agencia de Discapacidad por audios que lo vinculan a coimas
El Gobierno removió al titular de la ANDIS luego de la difusión de audios en los que se describen maniobras de sobornos a prestadores de medicamentos y servicios. La Justicia abrió una investigación y el Ministerio de Salud dispuso la intervención del organismo.
El Gobierno nacional removió a Diego Spagnuolo de la dirección de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de la difusión de audios en los que se lo escucha describir maniobras de presunto pago de coimas a prestadores vinculados al organismo.
Las grabaciones, difundidas en el programa Data Clave, muestran cómo operadores de la agencia habrían solicitado dinero a empresas proveedoras, principalmente del rubro farmacéutico, a cambio de contratos estatales.
Spagnuolo asegura en uno de los registros: “Van a pedirle guita a los prestadores”, y apunta a la Droguería Suizo Argentina, vinculada políticamente a Martín Menem, como una de las beneficiadas.
Según el ahora exfuncionario, se trataba de una recaudación paralela que podía superar los 20 mil dólares mensuales, a espaldas de su gestión. En los audios afirma haber advertido al propio presidente Milei sobre la situación: “Yo fui y le dije ‘Javier, estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita’”.
La crisis derivó en la inmediata intervención del organismo por parte del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones. En las próximas horas se anunciará al interventor que asumirá la misión de garantizar el funcionamiento de la ANDIS mientras avanza la investigación judicial, encabezada por el fiscal Franco Picardi.
El escándalo golpea de lleno al oficialismo en medio de una semana marcada por la tensión legislativa por los vetos presidenciales. La oposición, que ya había pedido explicaciones a Spagnuolo en el Congreso, reclamó además que se indague la trama que involucra a prestadores, funcionarios y empresarios cercanos a sectores del poder político.
Las denuncias por la operatoria en la compra de medicamentos y servicios de internación y transporte ponen bajo la lupa un área sensible del Estado, que maneja fondos millonarios destinados a las personas con discapacidad. La relación de la droguería señalada con el dirigente Martín Menem suma un condimento político explosivo al caso.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión