Docentes definen medidas, a la espera de una nueva convocatoria
Los gremios docentes bonaerenses realizarán este jueves y viernes asambleas de consulta a sus afiliados para definir las medidas a adoptar en el marco de la discusión paritaria que mantienen abierta con la administración de María Eugenia Vidal.
Tras los dos días de paro llevados a cabo el 5 y 6 de marzo, y la mesa técnica que se reunió -sin éxito- el viernes pasado, los sindicatos de maestros avanzarán hoy con debates internos para definir cómo continuarán el plan de lucha.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) convocó a sus afiliados a manifestar sus mandatos, que luego serán debatidos en un congreso de delegados previsto para mañana. La convocatoria la realizó a través de sus redes sociales.
En tanto, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) también realizará encuentros en la jornada de hoy en toda la provincia. “Durante el 15 y 16 de marzo, los docentes debatimos en asambleas por escuelas para definir las acciones a seguir frente a la grave situación de la Educación, por la falta de responsabilidad del Gobierno provincial”, señaló el gremio que lidera Roberto Baradel.
Por su parte, Udocba esperará hasta ver la propuesta que acerque la administración provincial en la próxima reunión entre las partes, encuentro que -en principio- se realizaría la semana que viene, antes de consultar a las bases.
A la vez, desde el Gobierno bonaerense el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, dijo en declaraciones a radio Provincia que “seguramente en los próximos días estaremos evaluando algún tipo de convocatoria para llamarlos la semana próxima o la siguiente”.
"Los chicos están en clase y eso es lo importante, mantenemos canales de diálogo en mesas técnicas y con los líderes sindicales todo el tiempo”, aseguró el ministro.
En los encuentros pasados, los sindicatos docentes rechazaron un aumento del 15%, en tres cuotas y sin cláusula gatillo, más un plus por presentismo.
Fuente: Télam