Distinguieron al "Cholo" Ciano por su extensa trayectoria en el periodismo
Se realizó el reconocimiento por su gran trayectoria en el periodismo marplatense, a Vicente Luis "Cholo" Ciano, quien ejerció la profesión durante 37 años consecutivos en Canal 8 de la ciudad y se desempeñó en la radio y en medios gráficos.
La distinción se llevó a cabo en la sala Nachman del Centro Provincial de las Artes del Teatro Auditorium y la organizó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En el lugar estuvieron presentes múltiples personalidades tanto del periodismo como amigos y familiares, entre ellos su hijo Ariel Ciano, quien hoy está a cargo de Aerolíneas Argentinas.
Se le hizo entrega de una placa distintiva y se proyectó un emotivo video sobre la juventud de Ciano trabajando en los medios y como entrevistador de grandes deportistas.
Tras ello, Vicente expresó unas palabras para los presentes: "Cada rostro de los que veo presentes hoy aquí, me trae un recuerdo, pero así uno habla mucho del pasado y quiero seguir hablando del presente. Pero cada cara que veo, cada figura me trae un gesto, me trae una ganas de vivir, me trae en algunos casos la Mar del Plata de antes, en otros casos la ciudad con la presencia de gente que ha trabajado por ella".
"Esta ciudad no se hizo sola, esta ciudad no es frívola, como quieren hacerla notar algunos. Es seria, es importante. Todos merecen estar, aun aquellos que no se comportan como corresponde. Tenemos que seguir luchando por ello con el diálogo", agregó el periodista.
"Por lo general, uno discute para ganar y a veces se emplean armas que no son totalmente limpias para ganar una discusión. Entonces, ahí casi siempre se apela a la capacidad, al léxico, al profesionalismo, para ganar del otro que no tenga razón. Si logramos cambiar la discusión por el diálogo, siempre será mejor", indicó el reconocido.
"Si aprovechamos las dos orejas, tenemos que escuchar el doble de lo que hablamos. Eso significa el respeto por quien expresa. Y ese respeto es beneficioso, porque uno escucha a la persona que tiene enfrente y siempre le aporta algo. Lo que uno pueda decir, para uno ya es sabido", continuó Ciano.
Y agregó: "Por eso que, quizás por un deseo permanente de mucha gente, que no es la mayoría, podamos comenzar a entendernos entre todos. Nunca he observado una grieta de esta naturaleza y no sé cuál debe ser el motivo".
Además, Vicente explicó que esta distinción "significa una emoción realmente extraordinaria y un agradecimiento a la gente que ha venido. Es una forma de vivir la vida y no sabría vivir sin el afecto de la gente. Me costaría. Si dejo de lado por un ratito a mi nieto, a mi señora, a mi hijo, esos valores, mi labor significa todo. Trabajé en varios lugares, en la cooperativa, en varios lados desde chiquito. Es el trabajo que te olvida el contacto con la gente. Y el contacto de la gente tiene que ver con esto que vivís ahora".