• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Dieron marcha atrás con la baja de 40 mil planes por incompatibilidad

    09 de septiembre de 2022 - 16:45
    Dieron marcha atrás con la baja de 40 mil planes por incompatibilidad
    Ads

    Tras el fuerte reclamo que incluyó un “piquetazo” frente al ministerio de Desarrollo Social y una protesta en el Puente Pueyrredón, el Gobierno oficializó este viernes la compatibilidad entre las becas Progresar otorgada por la Anses ($7.400) y el programa Potenciar Trabajo ($25.600).

    Las protestas de esta semana de los movimientos sociales se dieron luego que la Secretaría de Economía Social, a cargo del líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, avanzara con la baja a 40.000 beneficiarios que percibían fondos del programa Potenciar y que además cobraban los del Progresar, un subsidio destinado a los jóvenes más vulnerables para que se capaciten, aprendan un oficio y evitar el “desenganche escolar”.

    Frente a esto, las autoridades anunciaron la compatibilidad establecida en la resolución 1640 firmada por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. El artículo primero establece “que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del “Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el “Potenciar Trabajo” y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de 1° de agosto de 2022″.

    Entre los considerandos de la resolución de hoy se indica que “en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo”, a través de tareas de supervisión se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas, toda vez que el “Progresar” se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el “Potenciar Trabajo” se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias”.

    En ese sentido, la resolución ministerial plantea que “en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua” del Potenciar Trabajo, “se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas”, dado que el Progresar se encuentra “destinado a promover la finalización de los estudios”, mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a “contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas”.

    Fuente: DIB.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo