• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día Mundial de la Ancianidad: el CONICET brindó recomendaciones para atravesar el aislamiento

    20 de junio de 2020 - 13:55
    Día Mundial de la Ancianidad: el CONICET brindó recomendaciones para atravesar el aislamiento
    Ads

    El domingo 21 de junio se celebra mundialmente el Día de la Ancianidad. Los adultos mayores atraviesan tiempos difíciles, dada la pandemia y la cuarentena, ya que son población de riesgo.

    CONICET Mar del Plata explicó efectos, abordajes y medidas para mitigar los efectos que pudiera causar el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en personas mayores, y brindó una serie de recomendaciones para ayudar a que el aislamiento no sea un riesgo.

    Deisy Krzemien, psicóloga e investigadora adjunta del Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT, CONICET-UNMDP) es especialista en procesos psicológicos, neurocognitivos y adaptativos en el envejecimiento normal o no patológico. Además, dirige el Grupo de Investigación interdisciplinario “Gerontología y Psicología del curso vital” de la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

    La investigadora explicó que Mar del Plata tradicionalmente ha sido elegida por personas mayores para pasar esta etapa de sus vidas, ya que es una ciudad que ofrece numerosas y variadas actividades. Durante el ASPO estos espacios de interacción se han visto reducidos y/o anulados. Sin embargo, la mayoría hacen uso de la comunicación telefónica y algunos acceden también a la virtualidad de manera cotidiana.

    Según indicó, en el caso de los adultos mayores “sufren la restricción de salidas, de la movilidad y del poder continuar con un estilo de vida activo aquellos que tenían una rutina de asistir a clases, talleres y actividades grupales en centros de día, club de día, Universidad de Adultos mayores, caminatas por la costa, y otras actividades. Pero contrariamente a lo que se piensa las personas mayores no son el grupo etario más afectado por el ASPO, como sí sucede con los jóvenes”.

    “Se observan consecuencias en la calidad de vida de adultos mayores que ya vivían solos, en espacios reducidos, con escasos ingresos económicos y que mantenían un estilo de vida aislado socialmente y sedentario. No obstante, también existe una solidaridad notable entre vecinos de personas mayores solas, en muchas zonas de la ciudad, que, por iniciativa propia, se han ofrecido a ayudarlos con sus necesidades básicas, como realizarles mandados o trámites para que ellos se resguarden en sus hogares”, detalló.

    Además, el contacto telefónico les permite compartir por esta vía vivencias con pares o familiares de confianza e intercambiar opiniones y consejos, lo cual tiene un beneficio positivo. Por otro lado, aquellas personas institucionalizadas vieron reducidas las visitas, pero las rutinas dentro de la institución se mantienen y los profesionales de la salud continúan asistiéndolos con los cuidados recomendados.

    Krzemien junto con otros investigadores del IPSIBAT y la UNMDP lanzaron un proyecto que tiene como objetivo brindar información y herramientas psicoeducativas que permitan disminuir la ansiedad, el estrés y la depresión vinculadas a la situación del COVID-19 que afectan la calidad de vida de las personas mayores.

    Se denomina: “Recursos digitales para cuidadores de adultos mayores. Diseño de una Aplicación para la práctica del Mindfulness” y pone especial atención en los aspectos psicológicos de los cuidadores de adultos mayores en este contexto de la pandemia, lo cual resulta fundamental tanto por su propio bienestar, como por el de las personas mayores.

    El proyecto propone brindar mediante una aplicación virtual actividades y experiencias guiadas por profesionales de la salud mental especialistas en la temática, que puedan ser llevadas a cabo desde el lugar en el que se encuentre el cuidador. Esta propuesta se suma a la oferta de dispositivos gratuitos y virtuales de contención y acompañamiento psicológico para adultos mayores propuesta por un equipo de extensionistas de la Facultad de Psicología de la UNMDP.

    Algunas recomendaciones:

    -Contar con información oficial de organismos de salud, en una dosis justa y necesaria, para tener conocimiento sobre los aspectos de cuidado y prevención, evitando detalles del progreso de la pandemia, y del covid-19, ya que puede ser un factor de estrés y ansiedad.

    -Desalentar el consumo excesivo de noticias, y la reproducción de información falsa y/o tendenciosa.

    -Considerar este tiempo como una oportunidad para recrear estrategias de afrontamiento positivas y adaptativas: emprender actividades, ocupaciones, intereses en casa, que se orienten a la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida, mediante la modificación de hábitos y costumbres (mantener una alimentación saludable, nuevas rutinas, comunicarse con frecuencia con otros, realizar actividades físicas e intelectuales diariamente, hacer arreglos en la casa, leer o estudiar un idioma, aprender alguna herramienta de comunicación virtual, aprender a usar redes sociales)

    -Evitar recurrir a estrategias de afrontamiento desadaptativas o al aumento de conductas evitativas (mala alimentación, el excesivo uso del descanso, de alcohol o automedicación, el excesivo uso de la televisión o el aislamiento social virtual).

    -Participar de algún programa virtual de contención psicológica profesional y, a su vez, reunirse virtualmente con pares que estén sobrellevando la situación con actitudes positivas.

    -Tener presente que esta situación no es definitiva, y prepararse cada día sin importar la edad o el tiempo que lleve para recuperar la normalidad.

    Temas
    • CONICET Mar del Plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo