• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día del niño: Claves para comprar juguetes de calidad y sin peligros

    17 de agosto de 2018 - 17:14
    Día del niño: Claves para comprar juguetes de calidad y sin peligros
    Ads

    El tercer domingo de agosto se celebra el Día del Niño en Argentina, una oportunidad para recordar y promover los derechos de los niños y su bienestar. Para festejar, los padres, tíos y abuelos suelen obsequiarles a los más chicos de la familia regalos de todo tipo, pero, obviamente, el preferido de siempre es el juguete. Sin embargo, es importante que cumplan con ciertas normas que aseguran una experiencia de calidad y segura.

    El juego en los más chicos es fundamental, no solo los divierte sino que forma parte de su desarrollo integral, es una necesidad biológica. Y es que los beneficios del juego tienen diferentes aristas, relacionado con lo físico y emocional que apuestan a la integración, sociabilizan, entre otras.

    A la hora de comprar un juguete, la selección no debe ser al azar. Son muchas las precauciones que se deben tomar para seleccionar el adecuado y así garantizar un juego seguro para los más chicos. El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, enfatizó en que los padres o los adultos que son responsables de la compra, deben entender el peligro de jugar con algo que no es seguro, ya que "se puede convertir en un arma".

    En este contexto es importante que las personas sigan ciertos pasos. Así lo específico Juan Ignacio García, juguetero y miembro de la CAIJ: "Los adultos tienen que apostar a la buena calidad pero, por sobre todo, a la seguridad".

    En este contexto, desde la CAIJ recomiendan:

    -Al adquirir un juguete, el consumidor debe verificar que el envase primario tenga el logo de seguridad: una "S" negra dentro de dos figuras circulares. El mismo garantiza, entre otras cosas, que el producto aprobó satisfactoriamente los análisis toxicológicos de los materiales y pinturas, relacionados con la presencia de metales pesados prohibidos como plomo y cadmio.

    -El envase debe especificar los datos del fabricante y, si es del exterior, los datos del importador. De esta manera, se podrán realizar consultas y/o reclamos pertinentes, detalló Infobae.

    -Es muy importante respetar la señal de juguete prohibido para menores de tres años ya que estos pueden tener piezas pequeñas y provocar la asfixia.

    -Revisar y respetar las edades sugeridas en el packaging del juguete.
    La clasificación por edad no hace referencia la inteligencia del niño sino que es una guía basada en las habilidades de desarrollo de los chicos a una edad determinada teniendo en cuenta las características específicas del juguete.

    -Comprar en un punto de venta legal como una juguetería confiable. No comprar juguetes en otros lugares como ferias, y/o venta ambulante, ya que este tipo de espacios no ofrecen juguetes que cumplan con la norma técnica de seguridad. "El 99% de los juguetes en la vía pública no cumple norma técnica de seguridad y pone en juego la vida de los más chicos por comprar un poco más barato", enfatizó el juguetero.

    -Los peluches tienen que ser apropiados para cada edad. Para los más chicos deben tener los ojos y narices con doble bordado para que no se desprendan y para los más grandes, las costuras deben ser reforzadas para soportar un juego más dinámico y fuerte. Evitar los juguetes con puntas afiladas, bordes afilados o rebarbas, especialmente para los niños más pequeños.

    -Los juguetes están sujetos a normas de seguridad que limitan el nivel de sonido y el impacto potencial en la audición de los niños pero otros aparatos electrónicos que se encuentran alrededor del hogar no. Tener en cuenta el ruido en el entorno del niño y limitar la exposición de los niños y niñas a ruido excesivo.

    Una vez adquirido el juguete, es importante tener presente estos consejos:

    -Siempre utilizar pilas nuevas para obtener la mejor performance del juguete.

    -Los niños y niñas a veces entran en contacto con objetos alrededor de la casa que no están destinados a ser juguetes. Mantener los objetos que usan pilas lejos de los niños pequeños, como por ejemplo controles remotos, relojes, despertadores, audífonos, entre otros, continuó detallando Infobae.

    -Nunca dejar pilas al alcance de los niños.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo