Día del Empleado de Comercio: se traslada al 29 y piden comprar “un día anterior o posterior”
Este traslado busca favorecer un fin de semana largo, garantizando al mismo tiempo el derecho al descanso de los trabajadores.
El Sindicato de Empleados de Comercio informa que este año la conmemoración del Día del Empleado de Comercio, establecida por la Ley 26.541, se trasladará del viernes 26 al lunes 29 de septiembre, en acuerdo con las cámaras empresarias del sector.
De esta manera, el lunes 29 será considerado feriado nacional para todos los trabajadores mercantiles, lo que significa que: Los grandes comercios, shoppings, supermercados, hipermercados, mayoristas, cadenas de indumentaria y áreas administrativas permanecerán cerrados.
En diálogo con El Marplatense Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Zona Atlántica (SECZA) subrayó que el objetivo es que los mercantiles cuenten con un descanso real en su día: “Es un día más de descanso para los trabajadores mercantiles, que somos aquellos que atendemos durante todo el año a los marplatenses y vemos incrementada la atención en el verano, los fines de semana largos y las vacaciones de invierno."
El dirigente sindical recordó además que el Día del Empleado de Comercio tiene carácter de feriado nacional desde la promulgación de la Ley 26.541 en 2009, lo que implica que shoppings, supermercados, hipermercados, cadenas de indumentaria, mayoristas y áreas administrativas permanecerán cerrados durante toda la jornada.
Bianchi también hizo un pedido a la comunidad: “Invitamos a los vecinos primero a saludar a los trabajadores mercantiles en su día y después a programar sus compras para un día anterior o posterior, ya que el 29 de septiembre los comercios permanecerán cerrados”.
Más allá del calendario, el Día del Empleado de Comercio busca reivindicar la centralidad de la actividad mercantil en la vida económica y social del país y el esfuerzo de miles de trabajadores que sostienen la atención cotidiana en Mar del Plata y en toda la Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión