• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Día del Canillita: "El puesto de diarios se está convirtiendo en un bazar"

    07 de noviembre de 2022 - 20:53
    Día del Canillita: "El puesto de diarios se está convirtiendo en un bazar"
    Ads

    Todos los 7 de noviembre en Argentina se celebra el Día del Canillita, los vendedores ambulantes de diarios y revistas. La fecha conmemora el fallecimiento del autor y dramaturgo Florencio Sánchez creador de la obra "Canillita", que trata sobre un niño que trabajaba vendiendo periódicos y revistas en la calle.

    El término canillita proviene del latín canella, que significa caña. En lunfardo se conoce como canillita al hueso largo de las piernas. Por eso es que a las piernas delgadas se les decía canillas o canillitas.

    En 1868, el diario La República en la ciudad de Buenos Aires implementó la costumbre neoyorquina de vender ejemplares a través de jóvenes que se situaran en las calles y en esquinas estratégicas de la ciudad.

    La estrategia les permitía a los dueños del diario pagar mucho menos dinero que al correo y acortar el tiempo de espera de los lectores.

    El contexto era de mucha pobreza y desempleo en el país. Así los niños colaboraban con los ingresos de sus familias, por lo que la costumbre se hizo popular rápido.

    Cómo parte de la celebración del oficio, el 7 de noviembre, los canillitas se toman franco ese día y no trabajan. Para acompañar el festejo, los diarios no imprimen ejemplares de su edición.

    Sin embargo, en estos tiempos digitales, el puesto de diarios se transformó en un lugar de venta de otro tipo de lecturas.

    Y en Mar del Plata, la gran mayoría decidió abrir sus puestos amarillos. Como Mary, quien desde hace años, tiene su lugar en Luro  e Yrigoyen. “Se podría haber cerrado, pero tenemos que trabajar, no queda otra. Es mi vida y me gusta lo que hago”, dijo la mujer.

    “Es un día especial, un día que nos recuerda, es un oficio emblemático”, remarcó.

    Y en cuanto a la era digital, el avance de la información mediante internet, Mary explicó que “hay muy poca venta de diarios. Pero se agregan muchas otras cosas que hacen que la vengamos peleando. En lo personal, no me puedo quejar. Se está convirtiendo en un bazar”.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo