Día del Animal: conciencia, compromiso y amor por quienes no tienen voz
La efeméride rinde homenaje al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la lucha por los derechos de los animales y promotor de la primera ley nacional de protección animal en el país.
Cada 29 de abril se conmemora en Argentina el Día del Animal, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia del respeto, la protección y el bienestar de los animales, tanto domésticos como silvestres. La efeméride rinde homenaje al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la lucha por los derechos de los animales y promotor de la primera ley nacional de protección animal en el país.
En Mar del Plata, el compromiso con la causa animalista ha ido en aumento en los últimos años. Organizaciones protectoras, voluntarios y profesionales veterinarios trabajan a diario en la contención, el rescate, la castración y la adopción responsable de perros y gatos que viven en situación de calle. Sin embargo, también alertan sobre la persistencia del maltrato, el abandono y la falta de políticas públicas sostenidas.
"Es un día para celebrar, pero sobre todo para reflexionar", señalan desde las asociaciones locales. "El bienestar animal debe ser una responsabilidad compartida entre el Estado, la comunidad y quienes eligen convivir con mascotas".

Además de las mascotas, el Día del Animal también pone el foco en la fauna silvestre. Desde reservas naturales hasta iniciativas de educación ambiental, la conservación de especies autóctonas sigue siendo un desafío, especialmente frente a amenazas como el tráfico ilegal y la pérdida de hábitat.
Este lunes, varias entidades marplatenses impulsan actividades de concientización, campañas de adopción y jornadas veterinarias gratuitas. Desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), por ejemplo, continúa el programa de castración gratuita, una herramienta clave para evitar la superpoblación y mejorar la calidad de vida de los animales.
En el Día del Animal, el mensaje es claro: no se trata solo de celebrar a quienes nos acompañan, sino de asumir el compromiso diario de cuidarlos, protegerlos y darles la voz que no tienen.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión