Día 2 del Coloquio de IDEA: debates sobre innovación y reforma impositiva
El tradicional encuentro empresario, que se desarrolla en el Hotel Sheraton, reúne a más de mil directivos, funcionarios y especialistas de todo el país, además de invitados internacionales.
La segunda jornada del 61° Coloquio de IDEA se puso en marcha este jueves en Mar del Plata, bajo el lema “Juega Argentina”, con una agenda que concentra la mirada en dos ejes centrales: la innovación como motor de cambio y la urgencia de una reforma tributaria que potencie la competitividad del país.
El tradicional encuentro empresario, que se desarrolla en el Hotel Sheraton, reúne a más de mil directivos, funcionarios y especialistas de todo el país, además de invitados internacionales.
El objetivo es claro: poner sobre la mesa diagnósticos y propuestas para afrontar los desafíos de la economía argentina en un contexto de volatilidad.
Innovación y liderazgo empresarial
La mañana se abrirá con un “desayuno de espiritualidad” en el que participarán Alejandra Ferraro (Accenture), Juan Politi (Allaria SA) y Guido Solari (Integration Consulting), bajo la moderación de Javier Goñi.
A las 9, la periodista Maru Duffard dará inicio al bloque central, que estará dedicado a la innovación. Allí, Sofía Vago (CEO de Accenture Argentina), Daniel Rabinovich (COO de Mercado Libre) y Solari presentarán herramientas para sostener la creatividad en entornos de recursos limitados y responderán a la pregunta de cómo liderar procesos de cambio en contextos de alta volatilidad.
Luego llegará el panel “Gambeteando el status quo”, a cargo de Marcela Fernie (Banco Galicia) y Francisco Simón Errecar (Humming Airways), mientras que Juan Farinati, CEO de Bayer Cono Sur, propondrá un enfoque de autocrítica y protagonismo para los empresarios: “Gran parte del Coloquio no es interpelar lo que tienen que hacer otros, sino trabajar sobre lo que tenemos que hacer nosotros mismos”, adelantó.
Impuestos y competitividad en debate
El análisis económico se trasladará al plano fiscal con la intervención virtual del ministro de Economía, Luis Caputo, quien expondrá sobre la coyuntura impositiva y productiva.
A continuación, especialistas como Matías Surt (Invecq) y Matías Olivero Vila (Lógica) abordarán los desafíos del sistema tributario. El panel “Paremos la pelota, repensemos los impuestos” reunirá a referentes como Nicolás Braun (La Anónima), Andrés Cavallari (Raízen), Claudio Rodríguez (Sinteplast) y Martín Ticinese (Quilmes), quienes plantearán la urgencia de simplificar el esquema fiscal y laboral, eliminar trabas burocráticas y mejorar la infraestructura.
La mirada federal y el cierre de la jornada
En horas del mediodía, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) sumarán la perspectiva federal en el bloque “La visión de los gobernadores”, moderado por el periodista Santiago Fioriti.
El cierre de la mañana estará a cargo de Gabriela Renaudo (Visa) y Fabián Kon (Grupo Galicia) en el espacio “Voz Activa”, antes de que comience la etapa de networking prevista para la tarde.
Como cada año, la jornada concluirá con la tradicional Cena-Cocktail Noche Galicia, que se realizará en el Hotel Costa Galana, un espacio informal pensado para potenciar vínculos y generar consensos entre empresarios y dirigentes.
El foro empresario continuará hasta el viernes en Mar del Plata, cuando se prevé un cierre institucional con las conclusiones finales de los paneles y debates.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/coloquio_idea.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión