• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Devaluación: "Es un bidón de nafta a algo que ya estaba complicado"

    08 de septiembre de 2018 - 19:19
    Devaluación: "Es un bidón de nafta a algo que ya estaba complicado"
    Ads

    Desde Consumidores Argentinos sumaron su preocupación por el impacto que tendrá en el corto plazo la última corrida cambiaria que vivió el país sobre los precios de los productos de la canasta básica que se comercializan en las góndolas de supermercados y otros comercios de la ciudad.

    Con un escenario que está en sintonía con lo que ya habían reconocido desde la seccional local del Sindicato del Personal de Repositores Externos (Sipre), con "remarcaciones" de última hora sobre los valores de venta de 500 productos, desde la organización recordaron que experiencias anteriores que tuvieron lugar en contextos similares terminaron con "hiperinflación o escasez de productos".

    Sergio Procelli, quien preside la entidad, le comentó a El Marplatense que el último relevamiento que se había realizado en forma independiente había arrojado que una familia tipo requería de un salario mínimo de 48 mil pesos para poder "vivir bien".

    "Nuestro cálculo siempre presupone el pago de algunos servicios, el pago de impuestos, el transporte de colectivo y otras cuestiones, pero es algo que terminamos hace dos semanas. Con la disparada del dólar, el escenario ahora es preocupante de verdad", manifestó.

    Además, el referente de Consumidores Argentinos consideró que en los últimso relevamientos de precios realizados "todavía no se había trasladado todo los aumentos del dólar a los precios". "El tema es que esto lo puede aguantar las grandes cadenas o quienes tienen mucho stock, pero en los comerciantes chicos esto no pasa porque no venden", explicó.

    "Se estaba tratando de amortiguar un poco el traslado a precios: los mismos vendedores tenían que absorber parte de los aumentos para seguir vendiendo y que no se caigan más las ventas. Y esto es realmente un bidón de nafta a algo que ya estaba complicado", sostuvo.

    El viernes, tras el cierre de una jornada con un dólar a 41 pesos, se había paralizado la entrega de productos por parte de supermercados y mayoristas, lo que generó gran "incertidumbre" por la repercusión que tendría en la comercialización de diferentes productos.

    Gerardo Cussi, referente del Sindicato del Personal de Repositores Externos, advirtió a este medio que si la medida se prolongaba provocaría un faltante de mercadería en “minimercados, almacenes y kioscos”. “Es muy triste porque no hay parámetro ni referencia de precios y mañana nos vamos a encontrar con otro aumento de precios y esto es una cadena, afecta al trabajo y la actividad. Esperamos poder salir de esta crisis”, manifestó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo