Detectaron en Argentina la nueva variante “Frankenstein” del Covid-19: qué se sabe hasta ahora
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de la variante XFG del SARS-CoV-2, una combinación de sublinajes de Ómicron. Si bien su riesgo es bajo, especialistas recomiendan no descuidar los refuerzos de vacunación.
Según confirmó el Ministerio en su último Boletín Epidemiológico, ya se detectaron en el país casos de la nueva variante “Frankenstein”, cuyo nombre técnico es XFG y que surge de la combinación de dos linajes de Ómicron.
De acuerdo con la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), esta nueva variante no presenta síntomas más graves que los conocidos hasta ahora. Tampoco se ha comprobado que tenga una mayor capacidad de contagio. Aun así, algunos países del sudeste asiático reportaron un leve aumento en las internaciones, motivo por el cual se mantienen los monitoreos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó el riesgo sanitario de esta nueva variante como bajo. Sin embargo, tanto desde el organismo como desde la cartera sanitaria nacional remarcan la necesidad de completar los esquemas de vacunación y mantenerse atentos a los refuerzos, especialmente en grupos de riesgo.
Actualmente, se aplica una dosis de refuerzo cada 6 meses para mayores de 50, personas inmunocomprometidas y embarazadas. Para quienes presentan comorbilidades o son personal de salud, el refuerzo es anual. En tanto, para la población de bajo riesgo (menores de 50 sin enfermedades de base), la recomendación es una dosis cada 12 meses.
La vacuna contra el Covid-19 continúa disponible en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos de todo el país. Además, puede aplicarse de forma simultánea con otras vacunas del calendario, como la antigripal, sin necesidad de esperar entre dosis.
Si bien la “Frankenstein” no representa un nuevo pico pandémico, los especialistas advierten que el virus sigue presente y que mantener la inmunización actualizada es clave para evitar cuadros graves, especialmente en invierno, cuando circulan otras enfermedades respiratorias.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión