• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan la transparencia y la reducción de gastos en el Concejo Deliberante

    17 de diciembre de 2020 - 15:36
    Destacan la transparencia y la reducción de gastos en el Concejo Deliberante
    Ads

    Este jueves, el presidente del Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, Ariel Martínez Bordaisco, realizó una detallada rendición de cuentas del período 2019-2020.

    “Nuestro Concejo asumió este año un rol fundamental: en un contexto de gran dificultad para la ciudad, el recinto volvió a convertirse en el lugar de todas las voces, en el lugar del debate político del cual resultan los consensos que luego son ordenanzas, que luego son conductas sociales, que luego son ordenadores fundamentales para la convivencia y el desarrollo de la comunidad”, dijo el edil radical.

    A continuación, subrayó que “en ese cambio, la transparencia es el compromiso principal que asumimos, con acuerdo de todas las fuerzas políticas. El Concejo debía volver a estar abierto para los vecinos y vecinas, para que puedan ver, escuchar, participar, opinar, acordar o disentir con lo que nosotros -sus representantes- hacemos en la casa de la democracia, que es del conjunto de los marplatenses y batanenses”.

    “Por eso, pongo a disposición esta rendición de cuentas. El estado general del Concejo en el plano económico, funcional, presupuestario, de infraestructura. Toda la información volcada en ella tiene un único propósito: brindar acceso a la información pública a los vecinos”, manifestó.

    En el informe, el titular del HCD explicó que “al comienzo de la gestión, se asumió el desafío de racionalizar el presupuesto dada la compleja situación financiera y económica en la que se encontraba el cuerpo. En los últimos años, se había llegado al extremo de requerir modificaciones en el presupuesto asignado a los fines de aumentar el crédito disponible para las erogaciones”.

    Además, el concejal radical remarcó que “en el año 2019 el presupuesto original destinado al Departamento Deliberativo ascendía a $203.010.137,06. De ese presupuesto, para personal estaba dispuesto $192.253.493,06. Sin embargo, a dicho monto debieron adicionarse fondos por la suma de $94.527.966,12, mediante dos transferencias posteriores realizadas por el Departamento Ejecutivo en los meses de septiembre y diciembre. De esta manera el total de recursos efectivamente devengados al HCD en el año 2019 fue de $292.442.320,88”.

    “Para ser gráficos, el presupuesto 2019 aprobado había sido estimado en la suma de $192.253.493,06 en costos de Personal, pero los gastos ascendieron a $292.442.320,88, requiriendo dos transferencias posteriores realizadas por el Departamento Ejecutivo para cubrir el déficit. En virtud de ello, se reafirmó la necesidad de tomar medidas para lograr, en primer término, una reducción del gasto del HCD, para luego, y como reflejo de ello, alcanzar un mejor funcionamiento interno del órgano: más eficaz, más transparente y adaptado a las demandas políticas actuales”, subrayó Bordaisco.

    Y puntualizó que “los presidentes de todos los bloques dispusieron en conjunto, y por unanimidad, en el seno de la Comisión de Labor Deliberativa, distintas medidas de eficiencia en el gasto y una adecuación total del sistema para impedir la situación deficitaria de alta gravedad en la que estaba inmersa el cuerpo". "Se dispuso un cambio estructural y profundo respecto del régimen de personal perteneciente a los bloques políticos. Se eliminó el sistema de ‘módulos’, estableciéndose una nueva escala para la remuneración de estos agentes”, detalló.

    “Se modificó el Reglamento Interno, estableciendo nuevas limitaciones a la cantidad de personal auxiliar por cada bloque político. Estas modificaciones respecto de la estructura del personal tuvieron como resultado que el impacto presupuestario representa menos del 49% del presupuesto total”, agregó.

    A continuación, el edil de la UCR subrayó que “en virtud de estas decisiones, el Cuerpo estableció su presupuesto 2020 proyectando, dentro de lo establecido por la LOM, la suma total de 352.722.118,74, incluyendo personal, bienes de consumo, bienes de uso y servicios”. “Si se toma en cuenta el índice inflacionario de 2020, la reducción en gastos de personas es muy significativa, en beneficio de las arcas públicas”, recalcó.

    Para finalizar, el Dr. Martínez Bordaisco indicó que “con todas las modificaciones y reestructuraciones y modificaciones de pauta salarial, más una inflación del 50% prevista para 2020, el costo para el área de personal fue de 345.537.312,74”. “Hoy, finalizando el año, se encuentra proyectado devengado al 31/12/2020 325.981.403,45 en gastos de personal, incluyendo la totalidad del HCD y la Defensoría del Pueblo (que depende del presupuesto del HCD), lo que implica que se cumplirá con las previsiones realizadas al finalizar el año”, concluyó.

    informegestion2020

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo