• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Después de reunirse con Milei, Georgieva aseguró que “lo que está haciendo la Argentina es muy significativo”

    "Damos la bienvenida al apoyo de Estados Unidos y el BID que fortalece el programa que tenemos con Argentina", comentó la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    24 de septiembre de 2025 - 19:35
    El presidente y la líder del FMI mantuvieron un encuentro en Nueva York.
    El presidente y la líder del FMI mantuvieron un encuentro en Nueva York.
    Ads

    Javier Milei se reunió con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco del viaje del presidente a Nueva York. La líder del organismo multilateral de crédito aseguró que "lo que está haciendo la Argentina es muy significativo" en materia económica.

    Ads

    "Excelente reunión con Milei", comentó Georgieva a la prensa luego del encuentro. "Damos la bienvenida al apoyo de Estados Unidos y el BID que fortalece el programa que tenemos con Argentina", añadió.

    A su vez, la número uno del FMI sostuvo que "es importante que Argentina siga bajando la inflación, que suba la actividad económica y baje la pobreza", y añadió como también relevante "la disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales que fortalecen la economía argentina".

    Ads

    "Lo que está haciendo la Argentina es muy significativo", subrayó en relación al rumbo de las políticas económicas del Gobierno, e insitió en que “es muy importante tener el apoyo para Argentina en un momento en que se hacen ajustes significativos”.

    Puede interesarte

      El encuentro se llevó a cabo después de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara un amplio paquete de asistencia financiera hacia el país con medidas que incluirán la compra de bonos argentinos para mejorar sus paridades, la posibilidad de un préstamo directo de divisas y la negociación abierta para un swap de monedas, como el que está vigente con el Banco Popular de China, por unos US$ 20.000 millones.

      Ads

      Del encuentro participó también el ministro de Economía, Luis Caputo; el número 2 del Palacio de Hacienda, José Luis Daza; el canciller Gerardo Werthein; y el vocero presidencial Manuel Adorni.

      Consultada sobre la caída de la actividad económica de la Argentina, la economista de origen búlgaro aseguró que durante la reunión dedicaron "mucho tiempo para hablar de las reformas estructurales que van a elevar la actividad económica".

      Ads
      Temas
      • FMI
      • FMI y Argentina
      • nuevo préstamo
      • deuda
      • Javier Milei
      • Caputo
      • Estados Unidos
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3448 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo