Desde UOCRA apuntan a mejorar la registración laboral en Mar del Plata
Sin dudas, uno de los rubros más pujantes en el país es la construcción tanto por inversión privada como pública. El ritmo del sector es constante, basta con recorrer diversas zonas de General Pueyrredon para ver grúas, andamios, camiones con materiales y obreros con sus tradicionales cascos amarillos o blancos para protegerse cuando ejecutan su trabajo.
En esta línea, César Trujillo, secretario general local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, dialogó con Mitre Mar de Plata (FM 103.7).
"En pandemia sacamos adelante el sector con la huelga a la japonesa, porque nosotros si no trabajamos no cobramos. Algo a destacar que en la pre pandemia éramos 250 mil trabajadores registrados en Argentina y hoy somos 500 mil. En Mar del Plata vamos por la registración de muchos trabajadores que hoy tiene el sector y están precarizados", dijo.
"El sector después de la pandemia, creció muchísimo, pero en el sector tenemos problemas de trabajos registrar y necesitamos que el trabajador tenga sus derechos", sostuvo.
"Hay inversiones, estamos viviendo gracias a la inversión privada hoy hay poca obra pública en la ciudad y la zona. Hacen falta unas 30 mil viviendas parea cubrir la demanda habitacional, esperamos este año construir al menos 3 mil", expresó.
"Falta mucho para mejorar en la ciudad y la zona, hay zonas donde todavía no hay luz, agua corriente para poder brindar el derecho a la vivienda para mucha gente. La población ha crecido mucho y tenemos el gran Mar del Plata o un conurbano, donde lamentablemente han crecido mucho los asentamientos de emergencia", explicó.
Respecto a noticias positivas como la ampliación del Parque Industrial, la licitación de la circunvalación o el anuncio de la doble vía entre Villa Gesell y Mar Chiquita, Trujillo, dijo: " Los trabajadores estamos conformes con este tipo de noticias, para nosotros son amores. La noticia nos cayó muy bien queremos mantener nuestras familias, trabajar y saben que cuentan con nuestros trabajadores".
Escuchá la nota completa: