• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Desde que comenzó el año los precios de los alimentos básicos subieron sistemáticamente"

    02 de agosto de 2022 - 19:01
    “Desde que comenzó el año los precios de los alimentos básicos subieron sistemáticamente"
    Ads

    Luego de conocerse, a través del relevamiento mensual en los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) realizado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) en 120 comercios de cercanía ubicados en los barrios populares de Mar del Plata y Batán, que durante el mes de julio el incremento de los precios fue del 9,1% y una familia requirió de $43.390 para no caer por debajo de la línea de indigencia, el Director del Isepci, Rodrigo Blanco, analizó: “Desde que comenzó el año los precios de los alimentos básicos subieron sistemáticamente".

    "En julio los productos que más aumentaron fueron en el rubro verdulería, la lechuga 95%; la acelga 89%; la cebolla 67%; la batata 20%; de las frutas, la banana el 30%" indicó Blanco.

    Y detalló que "dentro del rubro almacén, se incrementaron el azúcar 31%; el café 20%; el aceite 19%, las galletitas dulces 17% y los fideos guiseros 11%; la harina 10%; y el arroz 9%. Mientras que en las carnes vacunas subieron la carnaza 17%, el asado y carne picada en torno al 6%; y el pescado el 14%”.

    El Director del Isepci y referente de Libres del Sur en la ciudad, expresó: “En julio hubo otros récords igualmente sorprendentes: la ex Ministra de Economía también tuvo el suyo. Silvina Batakis fue Ministra del gobierno nacional durante 22 días. Durante su breve permanencia en el cargo, la inflación en general y la de alimentos en particular -que golpea fuertemente los presupuestos de las familias de menores recursos- estuvieron en el récord anual".

    "Desde las organizaciones sociales una y otra vez le solicitaron entrevistas a las que nunca accedió. Pero la medida más importante que se tomó durante su gestión significó una fuerte concesión a los exportadores de cereales que implicará un importante incremento de sus ya enormes ganancias. Sin embargo, pese a que ejerció su cargo con una perspectiva sin matices de sostener y profundizar las inequidades en la distribución de los ingresos nacionales, fue corrida de su cargo porque los grandes grupos económicos de este país consideraron que las concesiones obtenidas eran demasiado pocas", determinó.

    "Entonces ejercieron más presiones mediante corridas contra el peso para impulsar una devaluación, mientras fueron –y siguen siendo - protagonistas de los injustificados incrementos de precios”, añadió el referente.

    Por último, Blanco indicó que “hay que detener de manera urgente el impulso inflacionario que es motivado por múltiples causas, difíciles de abordar simultáneamente. Pero no puede buscarse ese objetivo frenando la actividad económica y achicando el déficit fiscal mediante la reducción del gasto del Estado. Por el contrario, el déficit en las cuentas del Estado hay que reducirlo mediante el incremento de la recaudación, imponiendo más contribuciones tributarias a los sectores económicos que vienen incrementando sus ya fuertes ganancias”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo