• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desde marzo será más caro viajar en tren: cuáles son los valores

    20 de febrero de 2024 - 09:42
    Desde marzo será más caro viajar en tren: cuáles son los valores
    Ads

    La Secretaría de Transporte implementó un aumento de entre 14,96% y 44,38% las tarifas de los trenes de larga distancia. Los nuevos precios estarán vigentes desde marzo, aunque todavía Trenes Argentinos no habilitó la venta de pasajes para ese mes.

    El ajuste en los valores del boleto fue resuelto a través de la Resolución 14/2024 publicada en el Boletín Oficial, apoyándose en la emergencia pública declarada por el DNU 70, a raíz de la existencia de “considerables desequilibrios en las tarifas” y que según afirma el texto firmado por Javier Milei en diciembre pasado, “la situación exige la adopción de medidas urgentes, que no admiten dilación alguna, con el objetivo de romper ese círculo vicioso de empobrecimiento generalizado y crisis recurrentes”.

    El último aumento en las tarifas de los servicios de transporte ferroviario locales extendidos, interurbanos regionales e interjurisdiccionales se había aplicado en diciembre. Sin embargo, este ajuste se sustenta en que nuevas subas en los pasajes se pueden subir cada dos meses en función de la inflación relevada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

    Los incrementos aplicados por el Gobierno abarcan a los servicios comprendidos entre Constitución-Mar del Plata; Constitución-Pinamar; Constitución-Bahía Blanca; Once-Pehuajó; Retiro-Justo-Daract; Retiro-Rosario Norte; Retiro-Córdoba y Retiro-San Miguel de Tucumán.

    La suba en el costo de los pasajes en tren de larga distancia se suma al ajuste generalizado en los servicios de transporte de pasajeros y se da en medio del paro de los maquinistas nucleados en La Fraternidad convocado para este miércoles 21 de febrero, en reclamo por “la falta de discusión paritaria y de propuesta salarial adecuada a la inflación galopante que deteriora los haberes del personal”.

    Trenes de larga distancia: cuánto costarán los pasajes

    • Constitución-Mar del Plata: la tarifa de referencia para el servicio es de $4.493, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
    • Constitución-Pinamar: la tarifa de referencia es de $3.896, lo que equivale a $11,25 por kilómetro.
    • Constitución-Bahía Blanca: fijaron una tarifa promedio de $7.691, equivalente a $11,25 por km.
    • Retiro-Justo Daract (San Luis): el valor de referencia es de $7.365.
    • Retiro-Rosario Norte: la tarifa de referencia es de $3.558.
    • Retiro-Córdoba: fijaron una tarifa promedio de $7.905, equivalente a $11,25 por km.
    • Retiro-San Miguel de Tucumán: el valor de referencia es de $12.939.
    • Once-Pehuajó: La tarifa de referencia es de $4076. (DIB)
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo