• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Desde este martes, es más caro viajar en taxi: sube 30% la tarifa en CABA

    19 de abril de 2022 - 09:33
    Desde este martes, es más caro viajar en taxi: sube 30% la tarifa en CABA
    Ads

    El Gobierno porteño autorizó desde este martes un alza de 30% en las tarifas de los taxis que circulan por la Ciudad de Buenos Aires. Lo hizo mediante el decreto 139, publicado en el Boletín oficial de CABA.

    “Resulta razonable aplicar una recomposición de la tarifa a los fines de restablecer la rentabilidad y la calidad en la prestación del servicio”, se señaló en el decreto. Se trata del primer incremento autorizado para el servicio en lo que va del año.

    Cuánto cuesta ahora tomar un taxi en la Ciudad de Buenos Aires

    Con este aumento, la ficha diurna trepó de $11,10 a $14,40 y la bajada de bandera pasó de $111 a $144.

    Por su parte, la tarifa nocturna (de 22:00 a 06:00) registrará un aumento del 20%. La ficha elevará su valor a $17,40 y la bajada de bandera tendrá un costo de $174.

    Las fichas caen cada 200 metros de recorrido o un minuto de espera en caso de que el vehículo esté detenido.

    El precio del equipaje -que muchos taxistas no suelen cobrar- costará $72 de día y $87 de noche por cada bulto. Este gasto también se aplica con la tarifa prefijada, que solo funciona en el aeroparque Jorge Newbery. Allí se escanea un código QR que abre una aplicación en la que el pasajero coloca datos de destino y cantidad de bultos de equipaje. El chofer debe cobrar lo que dice el ticket electrónico que se emite y no debe encender el reloj. Si hay peajes, corren por cuenta del pasajero.

    En 2021 hubo tres aumentos

    El último aumento en la tarifa de los taxis había sido el 1° de diciembre y el ajuste también fue del 30%. Durante 2021 hubo otros tres incrementos. Fueron en febrero y en abril, y la suba acumulada durante el año alcanzó el 86,5%, apuntó Ámbito Financiero.

    Reclamos de los taxistas

    En una audiencia pública, choferes y propietarios pidieron un aumento de las tarifas porque por la inflación, cada vez se les hacía más difícil pagar repuestos, seguros y el mantenimiento de los vehículos.

    El sector quedó muy afectado por la pandemia y la competencia de las apps de transporte de pasajeros. Se renovaron mucho menos licencias; y por otro, no todas las que están activas trabajan.

    “Hay muchos menos taxistas. De las 38.500 licencias habilitadas, hoy solo trabajan un tercio”, contaba en agosto a TN Alberto Rodríguez, titular de la Asociación Taxistas de Capital (ATC).

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo