• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Descubrieron una nueva especie de lagartija en la sierras de Tandilia

    20 de abril de 2018 - 12:07
    Descubrieron una nueva especie de lagartija en la sierras de Tandilia
    Ads

    Un grupo multidisciplinario compuesto por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), y por miembros de la Secretaría del Medio Ambiente de la Municipalidad de General Pueyrredon, descubrió una nueva especie de lagartija en las Sierras de Tandilia, en la provincia de Buenos Aires.

    A esta nueva especie de lagartija se la denominó “Liolaemus absconditus” o “lagartija oculta”, debido a su poca tendencia a la exposición en ambientes abiertos y fue dada a conocer en el mes de febrero del corriente año, en la revista internacional sobre taxonomía “Zootaxa”.

    La “lagartija oculta” mide aproximadamente unos 17 cm de largo, su coloración dorsal es marrón grisácea homogénea con dos bandas marrón claro, tenues, es ovípara, insectívora y saxícola, es decir, que vive preferentemente en zonas rocosas.

    “Es una especie totalmente propia de las sierras de Tandilia”, expresó Stellatelli, investigador del CONICET Mar del Plata. El área de distribución de esta nueva especie de lagartija, corresponde a sierras de baja elevación con alturas máximas de entre los 400 o 500 metros sobre el nivel del mar y situadas en el centro-este de la ecorregión Pampeana.

    “Las sierras de Tandilia son el ecosistema con menor grado de protección del sudeste bonaerense y están constantemente amenazadas por la actividad expansiva agrícola-ganadera de la zona”, indicó Stellatelli.

    “La conservación de la lagartija oculta, como así también de otras especies de flora y fauna nativa persiste debido al paisaje agreste que actúa como refugio y reservorio. Los avances de cualquier actividad económica hacia las sierras puede poner en peligro a estas especies”, concluyó Stellatelli.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo