Derrumbe de un edificio en Madrid: dos muertos y dos personas atrapadas
Ocurrió en la calle Hileras, a pocos metros de la emblemática plaza de Opera y la Puerta del Sol. La construcción tenía toda la documentación en regla, según indicaron las autoridades.
Un edificio en construcción en la calle Hileras, a pocos metros de la emblemática plaza de Ópera y la Puerta del Sol en Madrid, se desplomó hoy, dejando un saldo trágico de dos muertos y dos personas atrapadas bajo los escombros, según confirmaron fuentes de la Policía Nacional. El suceso, que conmocionó al corazón de la capital española, desató una intensa operación de rescate que combina esfuerzos humanos, caninos y tecnología aérea.
El colapso ocurrió en una obra en plena actividad, en una zona céntrica de la ciudad. Entre los escombros, los equipos de rescate recuperaron el cuerpo de un hombre, mientras que la segunda víctima aún no ha sido identificada. Las esperanzas de encontrar con vida a las dos personas desaparecidas son escasas, según expresó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien calificó la situación como “complicada”.
Los desaparecidos fueron identificados como Laura, una administrativa de unos 30 años que trabajaba en la obra, y tres obreros: Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, respectivamente, con edades entre los 30 y 50 años. Según los testimonios iniciales de los trabajadores, Laura era conocida como “la arquitecta”, aunque luego se aclaró que ocupaba un rol administrativo con responsabilidades en el proyecto. Dos de los obreros estaban en el baño del sótano al momento del derrumbe, mientras que el tercero se encontraba en la planta superior del edificio. Todos eran empleados de la empresa constructora ANKA.
La operación de rescate, que se extendió durante varias horas, comenzó una vez estabilizada la fachada del edificio. Bomberos, agentes de la Policía Municipal y la Asociación Unidad Canina de Rescate de España trabajan en conjunto, apoyados por perros adiestrados que buscan señales de vida entre los escombros. Además, la Unidad de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal desplegó drones para captar imágenes del interior de la estructura colapsada, facilitando la localización de las víctimas.
El alcalde Martínez Almeida confirmó que la obra contaba con todos los permisos en regla, otorgados en febrero de este año, y que la reforma se realizaba conforme a las autorizaciones urbanísticas. “Los papeles estaban en orden desde el punto de vista urbanístico”, aseguró, descartando irregularidades en el proyecto.
Mientras los equipos de rescate continúan su labor, los vecinos de los edificios colindantes, evacuados por precaución, podrán regresar a sus hogares a lo largo de la noche, según informó el alcalde.
Fuente: con información de TN

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/derrumbe_edificio_madrid.jpg)

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión