Derechos Humanos: denuncian violencia institucional del Municipio y acusan a Montenegro de “apología del delito”
La Comisión Provincial por la Memoria cuestionó los operativos municipales y pidió que la justicia investigue los hechos de violencia contra personas en situación de calle en Mar del Plata.
Organismos de derechos humanos realizaron este martes una manifestación frente a los tribunales de Mar del Plata para denunciar “violencia institucional” por parte del gobierno municipal. En ese marco, el secretario general de la Comisión Provincial por la Memoria, Roberto Cipriano García, cuestionó duramente el accionar de la patrulla municipal y acusó al intendente Guillermo Montenegro de hacer “apología del delito” al difundir videos de detenciones irregulares en sus redes sociales.
“Son los que finalmente terminan apareciendo en las redes del intendente. Muchas veces hay edición de video, no se ven las bocas de las personas cuando hablan, y eso puede ser manipulado. No sabemos cómo se están manejando comunicacionalmente, pero lo que está claro es que el intendente celebra delitos cometidos por agentes municipales, cuando su obligación es denunciarlos”, advirtió Cipriano García. Y agregó: “Es muy grave lo que está pasando desde el punto de vista institucional”.
El representante de la CPM subrayó que los operativos del Municipio “tienen que ser investigados” por la justicia y remarcó que se trata de personas que no tienen atribuciones legales para ejercer tareas de seguridad. “Golpear a una persona es un delito. Y si lo comete un funcionario, debe ser sancionado. Lo más grave es que no solo no se denuncia, sino que se difunde como un logro”, señaló.
Puede interesarte
Consultado por los hechos ocurridos en la zona céntrica de la ciudad, donde vecinos denunciaron hechos de inseguridad protagonizados por personas que “no son de Mar del Plata”, Cipriano García fue contundente: “Que alguien venga de otro lado no lo convierte en delincuente. El Estado no puede cometer delitos para combatir el delito. La patrulla municipal no tiene preparación, ni legalidad, ni herramientas para intervenir. Lo único que hacen es construir un discurso de odio que estigmatiza a los más vulnerables”.
El dirigente también criticó la inacción judicial y dijo que no sorprende la falta de avances. “Tenemos una denuncia hecha hace tiempo contra el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, que fue agente de inteligencia durante la dictadura. No todos los fiscales son iguales, pero esperamos que actúen con celeridad. Las pruebas están en los videos que difunde el propio Municipio”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión