"Dentro de 50 años alguien abrirá y leerá los mensajes del presente"
La presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, junto al intendente Guillermo Montenegro y la concejal Marianela Romero, presentaron el proyecto de la creación del programa "Camino a los 200 años", una propuesta del bloque de la UCR, basado en una idea del ex edil José María Conte.
La propuesta prospectiva, pensando en la historia de la evolución de Mar del Plata, tiene su carácter formal mediante el Decreto Nº 40/24, del HCD.
Por su parte, Sánchez Herrero expresó sobre el proyecto: "Nos interpela emocional, racional y lúdicamente. Tiene algo de magia que nos permite soñar y pensarnos. Nos hace trascender de los proyectos personales y llevarlos a lo comunitario, para resignificar qué tipo de ciudad queremos. Nos lleva a imaginar y nos plantea las incógnitas sobre cuáles son los lugares más importantes de hoy para poder ubicar las cápsulas y que no serán los que el diseño urbanístico en 2074 nos encuentre".
"Es muy interesante porque estará a la vista de todos y es participativa, abierta y representativa la idea de saber que dentro de 50 años alguien abrirá y leerá los mensajes que hoy son parte del presente, pero que mañana serán el futuro”, remarcó.
Por su parte, Romero consignó: “Nos trajeron esta propuesta, de José María Conte, la trasladé al bloque y no se dudó un minuto. Decidimos hacerlo rápido, hubo unanimidad y avanzamos. Nos une crear un puente entre el presente y el futuro, con los testimonios de quienes viven hoy y la palabra expresa de lo que pensamos, en una época de cambios rápidos que nos lleven a una sociedad que ni siquiera podemos imaginar".
Y al respecto, el jefe comunal subrayó: “Es muy bueno para la sociedad compartir este proyecto que nos pone en un lugar muy lindo. Está buenísimo tener la posibilidad de compartir lo que pensamos y escribimos hoy. Cuando uno busca imágenes de los 100 años nos cuesta encontrarlas, ya que hay que recurrir a pedazos de memoria de la gente, pero con la tecnología será diferente y nos permitirá hacer nuestro aporte y dejar un testimonio a quienes les toque verlo”.
En último lugar, José María Conte relató cuál fue la génesis de esta interesante iniciativa: “Se trata de emociones, deseos y pasión. Cada uno puede escribir algo que testimonie el momento en una tarjeta, donde estará su nombre y número de documento. Las tarjetas, dentro de un sobre de plástico, estarán en tubos de pvc, que irán en bloques de hormigón identificados por número. Está pensado para instituciones y marplatenses residentes o que vivan en otros lugares”.