• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Dengue: sin brotes activos, la Provincia insiste con la prevención

    El Ministerio de Salud informó que no hay circulación de dengue en territorio bonaerense, aunque sí hay casos probables en estudio.

    27 de septiembre de 2024 - 18:40
    Hay 151 muertos y 215.885 casos de dengue en lo que va del 2024.
    Hay 151 muertos y 215.885 casos de dengue en lo que va del 2024.
    Ads

    El Gobierno bonaerense señaló que la provincia de Buenos Aires no registra actualmente circulación de dengue o de otros arbovirus (como zika o chikungunya), aunque sí hay casos probables en estudio y se trabaja en medidas de prevención para lo que viene.

    El Ministerio de Salud bonaerense publicó en las últimas horas una nueva versión de su boletín epidemiológico, tras un parate por un cambio de diseño. El mismo corresponde a la semana que fue del 1 al 7 de septiembre.

    En el documento, la cartera que conduce Nicolás Kreplak señala que la provincia de Buenos Aires “no registra circulación de dengue u otros arbovirus”, ya que “el último caso confirmado del brote de dengue corresponde a la tercera semana de junio”.

    Sin embargo, aclara que entre el 23 de junio y el 7 de septiembre si hubo un contagio confirmado en una persona que tenía antecedente de viaje a México y que también se notificaron nueve casos probables.

    “Los casos probables corresponden a las regiones sanitarias IV (4 casos), V (1 caso), VI (1 caso), XI (2 casos) y XII (1 caso). La investigación epidemiológica se encuentra en curso”, indicó la cartera.

    El Ministerio de Salud también señaló que “en ausencia de brotes (periodo inter epidémico) es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada” de dengue.

    Entre las acciones prioritarias, la Provincia incluye la notificación y el estudio de los casos sospechosos, y la eliminación de todo criadero potencial del mosquito de los domicilios y lugares de trabajo, entre otros de tránsito continuo.

    Puede interesarte

      La información propiciada por Provincia surge en un ambiente de alarma, luego de que Kreplak señalara “se viene una epidemia de dengue muy grave” y que investigadores informaran sobre la presencia en el conurbano bonaerense de tres mutaciones genéticas en los mosquitos Aedes aegypti (trasmisores del dengue) que ahora son más resistentes a los insecticidas. 

      Temas
      • Dengue
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3344 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo