• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Demolerán el edificio incendiado en La Plata: peritajes, clausuras y una causa abierta

    La Municipalidad iniciará este lunes el derribo del depósito clandestino de electrodomésticos en Diagonal 77. El inmueble ya había sido clausurado antes del incendio.

    28 de julio de 2025 - 14:00
    El inmueble ya había sido clausurado antes del incendio.
    El inmueble ya había sido clausurado antes del incendio.
    Ads

    La Municipalidad de La Plata comenzará este lunes a las 10 la demolición del edificio que ardió el pasado 16 de julio en Diagonal 77 esquina 48, y que funcionaba como un depósito clandestino de electrodomésticos. El inmueble, perteneciente a la firma Al Tecno S.A. —vinculada a la empresaria Roxana Aloise— había sido clausurado semanas antes del siniestro por carecer de habilitación y condiciones mínimas de seguridad, pero todavía operaba al momento del incendio.

    Ads

    El procedimiento se ejecutará tras obtener la autorización judicial correspondiente y fue planificado a partir de un informe técnico que advirtió sobre el alto riesgo de derrumbe. La estructura de cuatro pisos quedó gravemente dañada tras un incendio que se extendió durante más de cinco horas y obligó a evacuar a más de 50 familias. La zona permanece vallada y bajo custodia desde entonces.

    Uno de los principales objetivos de la demolición es permitir que los vecinos de viviendas linderas —desalojados por peligro de colapso— puedan regresar a sus hogares lo antes posible. Técnicos especializados aún evalúan si un edificio multifamiliar de ocho pisos, ubicado junto al depósito, puede continuar en pie o requerirá también una intervención.

    Ads

    El fuego se habría iniciado en la planta baja, presuntamente por un cortocircuito en una oficina, aunque la fiscalía mantiene abiertas todas las hipótesis. La investigación, encabezada por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, se tramita bajo la carátula de “averiguación de causales de incendio” y no descarta que el hecho pueda encuadrar como estrago, una figura penal que prevé penas de hasta 20 años de prisión si se comprueba intencionalidad y riesgo para personas o bienes.

    Roxana Aloise fue formalmente imputada en la causa. Según consta en el expediente, el predio no tenía sereno ni seguro contra incendio. Además, pese a haber sido clausurado por el municipio en junio, el depósito continuaba operando de manera habitual. “Entraban y salían vehículos diariamente”, confirmó una fuente judicial. Esa situación podría constituir una infracción administrativa y sumar elementos de responsabilidad penal en caso de comprobarse negligencia.

    Ads

    El operativo de demolición incluirá medidas de seguridad especiales por la existencia de dos tanques de nafta enterrados bajo la estructura, remanentes de una antigua estación de servicio que funcionó en el lugar hace más de una década. Su presencia obliga a una ejecución minuciosa y controlada.

    Durante el incendio, se vivieron escenas de alto riesgo: cayeron heladeras y lavarropas a la vía pública, arrastrados por el derrumbe parcial de la fachada. También resultaron destruidos varios vehículos, y una vivienda lindera quedó inhabitable. Personal de Bomberos, SAME, Policía Bonaerense, Defensa Civil y el grupo USAR de la Policía Federal trabajaron en el lugar junto a perros entrenados para descartar víctimas. No se registraron heridos ni fallecidos.

    El valor de la mercadería destruida en el interior del depósito fue estimado en aproximadamente 1.500.000 dólares. Las pérdidas materiales se suman al daño estructural en la zona, el corte de suministro eléctrico, la interrupción del tránsito y el cierre forzado de comercios por el humo persistente.

    Ads

    Mientras se preparan los trabajos de demolición, los peritos siguen evaluando registros eléctricos, cámaras de seguridad, documentación municipal, actas de inspección y antecedentes de clausura. Según confirmó una fuente del caso, los dispositivos de videovigilancia internos se quemaron y es poco probable que se pueda recuperar material útil.

    El operativo de demolición será monitoreado por ingenieros, personal municipal y autoridades judiciales, y estará abierto a la cobertura de los medios. La causa penal sigue en curso. Por ahora, el regreso de los vecinos depende de una maquinaria que, este lunes, empezará a tirar abajo no solo un edificio calcinado, sino también parte de una trama de desidia, incumplimientos y riesgos evitables.

    Puede interesarte

      Fuente: DIB

      Temas
      • La Plata
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3373 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo