• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Decretaron la quiebra de una empresa que elaboraba postres y yogures de importante firma de lácteos

    Se trata de Alimentos Refrigerados S.A. La resolución ordena la liquidación final de la compañía y el cierre definitivo de sus instalaciones.

    07 de noviembre de 2025 - 20:50
    La empresa láctea producía los yogures, flanes y postres de la marca SanCor.
    La empresa láctea producía los yogures, flanes y postres de la marca SanCor.
    Ads

    El juez Federico Güerri, titular del Juzgado Comercial N°29, decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), empresa láctea que producía los yogures, flanes y postres de la marca SanCor. La resolución, publicada esta semana, ordena la liquidación final de la compañía y el cierre definitivo de sus instalaciones.

    Ads

    ARSA elaboraba productos bajo etiquetas reconocidas como Shimy, Sancorito, Sublime, Flanes Caseros SanCor, Vida, Yogs y Primeros Sabores. Su planta principal funcionaba en el partido bonaerense de Lincoln, donde empleaba a 180 personas, mientras que otras 200 trabajaban en la fábrica y el centro de distribución ubicados en Córdoba. La red logística de la firma alcanzaba a 165 distribuidores y abastecía semanalmente a unos 70.000 comercios en todo el país.

    La empresa había sido cedida por la cooperativa SanCor al grupo Vicentin en 2016 por un monto de 100 millones de dólares. En los primeros años también participó el fondo BAF Capital, vinculado a la familia Vicentin. Sin embargo, desde hace dos años y medio la gestión estaba en manos de los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, responsables de La Suipachense a través de Maralac S.A.

    Ads
    Puede interesarte

      La disolución de ARSA se activó tras el fracaso del concurso preventivo iniciado en abril de 2024. Aunque se mencionaron posibles interesados en el salvataje, no se presentó ninguna oferta concreta para sostener la producción y evitar el cierre.

      En su presentación judicial, la empresa atribuyó la crisis a la caída del consumo, la inflación que encarecía insumos y salarios, y a políticas del gobierno anterior, como el control de precios. Durante el proceso, se registraron pagos salariales parciales, en cuotas y con demoras. En los últimos meses, incluso, se abonaba apenas el 25% del sueldo en negro, pese a jornadas laborales completas. Además, se acumularon tres años y medio sin aportes a la obra social, lo que puso en riesgo la cobertura médica de los trabajadores, aunque el sindicato garantizó la continuidad de las prestaciones.

      Ads

      Fuente: con información de DIB

      Ads
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3473 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo