• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Declaran en Mar del Plata testigos del juicio por el secuestro y homicidio del abogado Carlos Moreno

    15 de septiembre de 2023 - 09:47
    Declaran en Mar del Plata testigos del juicio por el secuestro y homicidio del abogado Carlos Moreno
    Ads

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Mar del Plata tomará declaración testimonial a Andrés Staldeker, Claudio Staldeker, Rosana Ricciardi y Analía Ricciardi este viernes en la sede la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), en Olavarría, por el secuestro y homicidio del abogado laboralista Carlos Moreno y trabajadores de Loma Negra.

    La causa, además del secuestro y homicidio de Moreno, ocurrido entre abril y mayo de 1977, también investiga los secuestros de seis trabajadores de la cementera Loma Negra, en 1976.

    Se trata de Andrés Staldeker, Eustorgio Arenzo, Walter Peralta, Manuel Antúnez, Antonio Álvarez y José Ricciardi.

    La Subsecretaría de Derechos de la provincia de Buenos Aires es querellante en la causa, al igual que la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, y se espera que el juicio eche luz sobre el rol que tuvo el empresariado nacional durante el terrorismo de Estado.

    Los imputados que llegan a juicio son los cinco militares retirados Eduardo Bernadou -exjefe de personal y de inteligencia del Batallón Logístico I de Tandil- e integrantes del Área 124 del Regimiento de Caballería de Tanques 2 Lanceros General Paz Julio César Tula, Roberto Jorge Casares, Edgardo Mariano Viviani y Osvaldo Guarnaccia.

    El 15 de julio de 1976 los trabajadores de Loma Negra Ernesto Cladera y Jacinto Takieldín se presentaron ante el interventor del Ministerio de Trabajo en Olavarría, el capitán José Luis Álvarez, y denunciaron a seis trabajadores que según ellos habían parado la producción en la empresa.

    El interventor elevó las actuaciones al jefe del Área 124, Ignacio Verdura, y a los cinco días el comisario Alberto Balquinta ordenó las detenciones.

    Los trabajadores detenidos fueron Andrés Staldeker, Eustorgio Arenzo, Walter Peralta, Manuel Antúnez, Antonio Álvarez y José Ricciardi. Después de pasar por las comisarías de Loma Negra y Olavarría fueron trasladados a la Unidad 7 de Azul.

    Allí, los hicieron pasar a todos a una sala, los desvistieron, los pesaron, los midieron y les dieron ropa de cárcel. Los enviaron a la celda de "extremistas". A las cinco de la mañana los despertaban, los hacían desnudar y los requisaban. El 29 de julio fueron liberados.

    Al abogado Moreno lo secuestraron cerca de las 22 del 29 de abril de 1977 cuando se dirigía a su casa.

    Su mujer estaba embarazada de cinco meses y lo esperaba con su otro hijito de un año y medio en la vivienda. Moreno era seguido por la inteligencia de la Policía Bonaerense desde tiempo antes. El 3 de mayo lo encontró Valentín Bulfoni cuando intentaba escapar. Estaba en mal estado, le pidió auxilio y un vaso de agua. A poco de andar, un grupo de personas de civil recapturó a Moreno. Lo golpearon con ferocidad con una pala en la espalda. Lo asesinaron entre ese día y el siguiente.

    La familia de Moreno recuperó su cuerpo recién el 23 de mayo de 1977. Estaba en la Jefatura de la Policía Bonaerense en La Plata. Tenía signos de torturas y una herida de bala en el pecho. Su cadáver estaba envuelto en una frazada verde del ejército.

    A su esposa le dijeron que no podía llevar el cuerpo a Olavarría. Ella y su hijito, Matías sufrieron un allanamiento en su casa, de donde terminaron desalojados.

    En 2012, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata condenó a tres militares por el asesinato de Moreno -Julio Alberto Tommasi, Roque Ítalo Pappalardo y José Luis Ojeda- y a dos civiles -Julio y Emilio Méndez- por haber prestado la chacra en la que estuvo cautivo. En diciembre de 2020, la Corte tomó el caso y fijó un estándar particular para los dos civiles y la Casación terminó absolviéndolos.

    El TOF de Mar del Plata en su sentencia había ordenado que se investigaran los secuestros vinculados a Loma Negra.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo