• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Decks gastronómicos: "Se ha llegado a un consenso general para continuar de la mejor forma posible"

    29 de noviembre de 2022 - 16:51
    Decks gastronómicos: "Se ha llegado a un consenso general para continuar de la mejor forma posible"
    Ads

    Este martes hubo una jornada intensa de sesión en el Concejo Deliberante, donde se debatieron y aprobaron los expedientes del aumento y plus a taxis y remises y Comemos Afuera sobre decks, para implementar modificaciones y regulaciones nuevas.

    Una vez finalizada la jornada, el Concejal Fernando Muro, quien se demostró siempre en defensa de este proyecto que incentiva al sector gratronómico, justificando que genera más de 700 puestos de trabajo de forma indirecta y 200 de forma indirecta, dijo: "Finalmente se terminó con el proceso de tratamiento, que fue largo y después de múltiples reuniones con muchos sectores. Se hizo una jornada de trabajo muy intensa. Se debatió con todos los concejales de diferentes bloques la iniciativa, que surgió para salvar el trabajo del sector en el momento más complejo de la pandemia. Después fue tomando una dinámica de la que se fueron apropiando los turistas y los vecinos porque llegó para quedarse".

    "Se elaboró una nueva ordenanza para corregir los excesos que se cometieron que efectivamente ocurrieron, con la premisa de sostener el trabajo en el sector. Se han generado 700 puestos de trabajo de forma directa y casi 2 mil de forma indirecta. Recientemente el sindicato indicó que hay un aumento del 25% del trabajo registrado. Nosotros queremos eso. Seguir generando iniciativas que perfilen a la ciudad de forma moderna. La gastronomía al aire libre es algo que está en muchas ciudades del mundo y la queremos en Mar del Plata", expresó el Concejal.

    "Este proyecto viene a seguir generando trabajo pero a ordenar una situación que en un momento vimos que no estaba del todo correcta. Mas allá de que se hayan levantado 20 estructuras que estaban mal, hay que seguir corrigiendo. Ahora van a tener un plazo los comerciantes hasta el 30 de abril del año que viene, para corregir las estructuras y adecuarse a esta nueva norma", aclaró.

    "Muchas de las consideraciones que se escucharon, fueron tomadas e incorporadas al proyecto. Se han hecho diferentes jornadas y reuniones. La Comisión de Hacienda invitó a la Cámara Textil pero no pudo venir", continuó el Concejal.

    Sobre las modificaciones que se aplicarán a este programa, Muro comentó: "Más allá de esa polémica que se ha desatado, se ha llegado a un consenso general para continuar de la mejor forma posible, teniendo en cuenta una mejora en el diseño de las estructuras, más amigables con el entorno, para techarlas van a tener que pedir un permiso especial, se va a considerar el efecto que pueda tener con un local lindero, se van a utilizar más lonas y sombrillas, los cerramientos tienen que ser vidriados para tener menor impacto en el entorno. Se van a incorporar plantas, cuestiones de seguridad vial en cuanto a ubicaciones, tamaños respectivos. Una vez terminada la temporada, se vana  tener que adecuar a las nuevas normas".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo