• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Daniel Sabsay: “El fallo de la Corte está absolutamente ajustado a derecho”

    22 de diciembre de 2022 - 18:15
    Daniel Sabsay: “El fallo de la Corte está absolutamente ajustado a derecho”
    Ads

    Daniel Sabsay, abogado constitucionalista, dijo en CNN Radio que el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la coparticipación en favor de la ciudad autónoma de Buenos Aires “está absolutamente ajustado a derecho”.

    En diálogo con Marcelo Longobardi consideró que “se engrampa en toda una serie de fallos de la Corte -como el de la presencialidad en las escuelas porteñas durante la pandemia-, para rescatar el carácter de entidad territorial federada a la CABA.

    “Esto surge del artículo 129 producto de la Reforma de 1994, que la define precisamente como una ciudad con un régimen autónomo con facultades propias de legislación y jurisdicción”, precisó.

    Según explicó, “acá lo que ocurre es que se establece un sistema que debe ser bilateral”, por el cual toda modificación en alguna asignación tiene que tener necesariamente la aprobación de ambas partes. Y acá lo que ocurrió, por la manera en la que se le tomaron los fondos a la ciudad autónoma fue precisamente una unilateralidad, tanto por decreto como después por ley.

    Si bien contaba con una mayoría fiel, "eso no quiere decir que la ley fuera constitucional porque insistía en el mismo error: no acudir a la necesidad de consensuar, como con todas las provincias, y que se decidiera unilateralmente", puntualizó.

    Para el abogado constitucionalista, el fallo “es una verdadera clase de derecho constitucional”.

    En este sentido, recordó que Maqueda y Rosatti han sido convencionales constituyentes en la Reforma de la Constitución del ’94. “Saben muy bien de lo que se trata y vienen en sucesivos fallos diseñando y demostrando qué es el federalismo de concertación -que es a lo que apostó la reforma del 94-“.

    “Es decir, es algo que permanentemente se negocia entre la Nación y las partes; y no de imposición, que es lo que ocurrió históricamente. Es todo impuesto desde el más fuerte, que es la Nación, y aduciendo su carácter soberano impone todo a las provincias y destruye el federalismo”, subrayó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo