• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Cuestionan que se vacune a docentes en local del gremio de Baradel en Mar del Plata

    13 de marzo de 2021 - 12:09
    Cuestionan que se vacune a docentes en local del gremio de Baradel en Mar del Plata
    Ads

    Suteba, el principal sindicato de trabajadores docentes de la provincia de Buenos Aires, puso a disposición del gobierno provincial locales sindicales en los que funcionan 34 puestos de vacunación. Se trata del gremio que encabeza el dirigente Roberto Baradel.

    De acuerdo a lo publicado este sábado por el diario Clarín, la decisión genera polémica en torno al uso político de la vacunación en sedes sindicales en lugar de centros asistenciales y hospitales, y se suma a la controversia motivada por el uso de filiales de la agrupación K La Cámpora.

    Certificados de vacunación en Mar del Plata. Sin firma.
    No hay enfermeros, médicos...solo chicos en locales de Suteba y Mov Sociales.
    Fueron capacitados 6 hs por zoom, ganan más que los enfermeros.
    No usan los Centros de salud porque alli NO son oficialistas pic.twitter.com/h1QMeIh5lU

    — Monica Frade (@MonicaFradeok) March 9, 2021

    Los  locales de Suteba que funcionan como centros vacunatorios se ubican en San Isidro, Mar del Plata y más ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires.

    En ese contexto, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mónica Frade, denunció "certificados de vacunación en Mar del Plata sin firma. No hay enfermeros, médicos...solo chicos en locales de Suteba y movimientos sociales”. “Fueron capacitados 6 horas por zoom, ganan más que los enfermeros. No usan los Centros de salud porque allí no son oficialistas”, resaltó.

    Como si fuera parte de la estructura del gobierno bonaerense, el gremio que conduce Baradel prestó las instalaciones de sus locales, la mayoría en el conurbano, para llevar adelante la vacunación. En redes sociales sobresalieron las diferentes fotografías de docentes que se aplicaron la primera dosis, muchos de ellos militantes, menores de 30 años y sin factores de riesgo. Cabe recordar que la vacunación a personal educativo en la provincia de Buenos Aires comenzó el 18 de febrero.

    El convenio firmado por Suteba con IOMA, la obra social de la Provincia, se dio a principios de este mes, cuando el sindicato habilitó el uso de sus sedes para empezar a vacunar. Del acto participaron Roberto Baradel, secretario general de Suteba, y Homero Giles, el titular de IOMA, además de la secretaria de Salud del sindicato, Mariana Molteni, y la vocal docente en el Instituto, Paula Espiño.

    Baradel sostuvo, entonces, que "es muy importante ceder las instalaciones para que se pueda vacunar y combatir este flagelo". Tanto en el gobierno bonaerense como en el sindicato no consideran una incompatibilidad el hecho de que locales que se utilizan con fines políticos sean utilizados para vacunar, en detrimento de aquellos centros asistenciales, principalmente municipales, que no están siendo utilizados para vacunar.

    Ministra ⁦@carlavizzotti⁩ hable con ⁦@Kicillofok⁩ y ⁦@PAMI_org_ar⁩ porque Mar del Plata no ha recibido vacunas para mayores de 60 y es la 2da ciudad en el mundo después de Miami con esa población. Mire a PciaBA no los están vacunando https://t.co/XmPgCyTpTd

    — Marcela Campagnoli (@M_Campagnoli) March 9, 2021

    Desde la oposición, referentes como el exministro de Educación Alejandro Finocchiaro cuestionaron la decisión precisamente por ese punto. "Desde hace años sostengo que Ctera -Suteba en la provincia de Buenos Aires- es el brazo del kirchnerismo en el sistema educativo. En el caso de la vacunación lo vuelve a demostrar: nunca la restricción del operativo estuvo en los locales. Lo que falta en la Argentina son vacunas, que este Gobierno no supo conseguir ni aplicar ", sostuvo ante la consulta del diario Clarín quien fuera responsable de Educación a nivel nacional durante los últimos dos años del gobierno de Mauricio Macri y previamente ocupara el mismo cargo en la provincia, con María Eugenia Vidal como gobernadora.

    Otro dirigente de Juntos por el Cambio que se refirió a la imposibilidad de ser parte de la campaña provincial de vacunación fue Néstor Grindetti, el intendente de Lanús . "Nosotros desde el municipio no estamos vacunando porque la Provincia decidió centralizar el manejo de esto. No tenemos ninguna incidencia pese a haber ofrecido ayuda", sostuvo en una entrevista el viernes, con Radio Rivadavia. En la misma, agregó: "Tenemos 17 salas y 100 personas disponibles para vacunar. Sería bárbaro, pero hay una decisión de Provincia de manejarlo de forma centralizada".

    Los puestos de vacunación instalados en locales de Suteba son 34. Precisamente tres de ellos funcionan en Lanús, pero no dependen del municipio sino del gobierno bonaerense y del propio sindicato, en el marco del programa Vacunate. En ese distrito, en la planta baja de la sede local de Suteba está el centro de salud, y otros dos en el primer piso, donde está la seccional.

    La iniciativa es validada por Nación. En un acto en la sede del sindicato en Florencio Varela se vio la semana pasada al ministro de Educación Nicolás Trotta, quien estuvo acompañado por autoridades municipales y provinciales, además de Baradel y otros dirigentes sindicales.

    El Suteba de San Fernando, que lidera Vanesa Zaffaroni, es uno de los más activos en la campaña de vacunación y lo refleja en redes sociales, donde muestra cómo es la experiencia de cada docente inmunizado. En la mayoría de los casos se trata de militantes que fueron vacunados y se retratan con remeras alusivas a Cristina Kirchner o directamente haciendo la clásica "V".

    La vacunación militante viene siendo denunciada desde enero, cuando se hicieron públicas imágenes con puestos partidarios, por ejemplo, de agrupaciones como La Cámpora, en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. "No vamos a mirar para otro lado ante situaciones que desnaturalizan el sentido y el objetivo del plan de vacunación", había cuestionado Juntos por el Cambio a través de un comunicado difundido por sus principales referentes bonaerenses.

    Las concejales @AngieGonzal3 y @lgonzalorena junto a las diputadas nacionales @M_Campagnoli y @MonicaFradeok mantuvieron una reunión con el intendente @gmontenegro_ok , en la que se interiorizaron de la situación del distrito en el marco de la campaña de vacunación. pic.twitter.com/Tq4ZBzzigY

    — Coalición Cívica-ARI Mar del Plata (@ccarimdp) March 8, 2021

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo